• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-24 08:26:35

Ayuso afirma que el PP tendrá “mano tendida” a Vox después del 23J para lograr el “cambio” en España

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Madrid (EFE).- Isabel Díaz Ayuso reunirá mañana en su toma de posesión como presidenta de la Comunidad de Madrid al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, y al candidato a la Generalitat de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, cuando el PP vive un debate sobre los pactos con Vox.

Tras el veto de la popular María Guardiola a gobernar en coalición con Vox en Extremadura, Feijóo y Mazón, que sí tendrá consejeros del partido de Santiago Abascal, acudirán este viernes a la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo madrileño.

También asistirá el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que fue el primer barón del PP en compartir consejo de Gobierno con Vox, así como el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, según informan a Efe fuentes de la Comunidad de Madrid.

Plantel de invitados

Formarán además parte del plantel de invitados la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, que suscitó críticas al afirmar que Bildu ha hecho más por los españoles que “todos los patrioteros de pulsera”, de lo que luego se retractó.

La toma de posesión de Ayuso llega cuando el PP hace equilibrios en su política de pactos y la dirección nacional del partido ha validado tanto la actuación de María Guardiola como la de Mazón.

La dirección nacional del PP, en boca de su portavoz de campaña, Borja Sémper, ha defendido este jueves que su formación no renunciará a sus principios, como la defensa de la lucha contra la violencia machista, ni pactará con Vox a “cualquier precio”.

Casi al tiempo, Díaz Ayuso, que en Madrid rompió con Vox antes de las elecciones autonómicas, le ha dicho a ese partido que el PP tendrá “la mano tendida” tras las elecciones generales del 23 de julio para desbancar al Gobierno de Pedro Sánchez, porque España “necesita un cambio”.

La presidenta madrileña también ha dejado críticas a este partido al señalar que su existencia se basa en “ir contra el PP” y que tienen el “don” de beneficiar al presidente del Gobierno y de servirle de “verdadero colchón” y “gran ayuda”.

En este contexto, Ayuso reúne al líder y los dirigentes de su partido a un mes de que se abran las urnas.

España “necesita un cambio”

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este jueves que el PP tendrá “la mano tendida” a Vox tras las elecciones generales del 23 de julio para desbancar al Gobierno de Pedro Sánchez, porque España “necesita un cambio”.

Durante la segunda sesión del debate de investidura en la Asamblea madrileña, Ayuso ha dicho a Vox que no va a estar “en clave electoral a nivel nacional para saber qué pactos hay que hacer o que no hay que hacer”, pero sí tiene claro que ambas formaciones tienen que “estar a la altura”.

Además, durante el debate Ayuso ha subido el tono con el portavoz socialista, Juan Lobato, con multitud de reproches por las actuaciones del Gobierno de Sánchez, entre ellas la de que durante su mandado se han incrementado las agresiones sexuales a mujeres.

Isabel Díaz Ayuso ha sido reelegida presidenta de la Comunidad de Madrid al haber obtenido la mayoría absoluta de los votos de los diputados de la Asamblea. A las 15:00 horas de este jueves los 135 diputados electos han votado y Díaz Ayuso ha recibido el apoyo de los 70 correspondientes a su grupo, el voto en contra de los 27 de Más Madrid y 27 PSOE-M y la abstención de los 10 diputados de Vox.

Como estaba previsto, la presidenta regional volverá a gobernar, esta vez con mayoría holgada, gracias a los 70 escaños que obtuvo en las elecciones autonómicas del 28 de mayo.

“Mano tendida” pero también reproches

En su réplica a la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, Ayuso no ha evitado reproches, y así, ha recriminado que su existencia se base en “ir contra el PP” y que se haya convertido en “colchón y la gran ayuda” del Gobierno de Sánchez.

“Lo que han tenido es el don de beneficiar a Sánchez cada vez que lo ha necesitado (…); son ustedes el verdadero colchón y la gran ayuda que necesita el Gobierno de Sánchez para no hablar de la verdad y de lo que está sucediendo en La Moncloa”, ha declarado.

YouTube player

Aunque ha agradecido a Vox su apoyo durante las dos legislaturas pasadas “en momentos muy difíciles” y porque comparten electorado, la presidenta en funciones ha insistido en criticar a Vox por haberse dedicado, ha afirmado, a “empuñar todas las pancartas de la izquierda”. También ha reprobado que votaran en contra de los presupuestos de este año.

Seguridad e inmigración

En esta línea, les ha recriminado que pretenda “vivir de ir contra el PP” en lugar de ser un partido “original”, y plantee las mismas propuestas de los populares “siempre un poco más”, además de que “el 90 por ciento” de sus medidas no son competencia de la Comunidad de Madrid, como en materia de seguridad e inmigración.

“No todo es gracias a Vox; es como decir que hace 25 años el PP hacía propuestas por si algún día nacía su partido político”, ha ironizado Ayuso, quien ha cuestionado la afirmación de Monasterio de que su grupo ayuda a “frenar a la izquierda” cuando se han mantenido prácticamente en los mismos escaños (11). El es el PP el que no deja “de crecer”.

“Es cuanto menos una utopía”, ha expresado la dirigente del PP, que ha recordado que en 2019, cuando fue por primera vez candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, ya defendía “al no nacido” mientras Vox aún no había dicho nada al respecto.

Ayuso anuncia su Gobierno renovado al completo, formado por seis hombres y tres mujeres

La presidenta madrileña en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves los miembros de su nuevo Gobierno, que renovará al completo, formado por tres mujeres y seis hombres y en el que reducirá viceconsejerías y direcciones generales para ser “el Gobierno más austero de España”.

Después de confirmarse que no continuarían los nueve consejeros de su Gobierno, Ayuso ha explicado que este “cambio imprescindible” de su Ejecutivo no se realiza “por falta de confianza o cosas que no se han hecho bien”, ya que, ha continuado “el trabajo realizado nos han traído mayoría absoluta es digno de reconocimiento”, sino porque “la renovación da fuerza”.

El exvicepresidente de la Asamblea Jorge Rodrigo será el nuevo consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras; y el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, dirigirá Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Interior.

Miguel Ángel García seré el nuevo consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local; Rocío Albert será consejera de Economía, Hacienda y Empleo, y Emilio Viciana estará al frente de Educación y Universidades.

Ána Dávila será la nueva consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales; Miguel López Valverde, será consejero de Digitalización, Fátima Matute dirigirá la Consejería de Sanidad, y Mariano de Paco estará al frente de Cultura, Turismo y Deporte.


Te invitamos a leer otras noticias


Acnur advierte que los flujos de la migración venezolana se han vuelto más complejos

Guerra afirma que el “disidente” en el PSOE no es él sino Sánchez por cambiar de postura

Camps se sienta en el banquillo por su última causa pendiente del caso Gürtel