• Alternate Text
  • Cargando

2023-10-03 06:30:32

Aragonès emplaza a luchar contra la sequía a medio y largo plazo con medidas consensuadas

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Barcelona (EFE).- El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha emplazado esta mañana a actuar desde el consenso contra la sequía en Cataluña a medio y largo plazo, puesto que la previsión es que en los próximos años las lluvias se reduzcan un 15 % respecto a épocas anteriores.

En la intervención inicial de la primera reunión de la Mesa Nacional del Agua para abordar la situación de la sequía y plantear el futuro hídrico del territorio, ha insistido en que estas sequías “se producirán con más periodicidad y más intensidad”, lo que supone una “nueva realidad climática” para la que “debemos prepararnos”.

El presidente de la Generalitat ha presidido la primera reunión de la Mesa Nacional del Agua, celebrada en el Palau de Pedralbes, acompañado del conseller de Acción Climática, David Mascort, donde había representantes municipales, del sector turístico, agricultores y ecologistas, entre otros colectivos.

“Las previsiones indican que tendremos menos lluvias, alrededor de un 15 % menos de pluviometría en los próximos años respecto a los anteriores”, así como temperaturas más elevadas, lo que obliga a tomar “medidas a corto, pero también a medio y largo plazo, trabajando desde el consenso”, ha indicado.

Sobre la primera reunión de la Mesa, que ha comenzado tras su intervención, el presidente ha manifestado que “hoy es un día para escuchar, a todos vosotros, las propuestas, las primeras aportaciones que hay”.

Aragonès ha explicado que este órgano constituirá diferentes grupos de trabajo que abordarán desde varios flancos el problema de la sequía y la disponibilidad de recursos hídricos en Cataluña, y ha destacado que desde la Generalitat quiere “hacer un uso más eficiente del agua”.

“Hacer un uso más eficiente del agua y determinar en función de los usos del agua las medidas necesarias para garantizar el agua para todo el mundo son objetivos que compartimos” todos los presentes en la Mesa, ha destacado.

El presidente ha añadido que la Generalitat hace 22 meses que ha activado el Plan Especial de Sequía, que nos ha permitido retrasar seis meses la entrada en fase de excepcionalidad en las cuencas internas, y ha apostado por la necesidad, entre otras cuestiones, de ampliar los recursos conseguidos a través del agua regenerada.

“Mucha del agua que estamos usando no cae del cielo y se ha producido a través de desaladoras y plantas potabilizadoras”, ha indicado.


Te invitamos a leer otras noticias


La ONU pide frenar ocho condenas a amputación de dedos dictadas en Irán

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió hoy a las autoridades iraníes que suspendan urgentemente ocho condenas a amputación de dedos impuestas hoy por el Tribunal Supremo...

Militares retirados de Colombia desinforman sobre la Comisión de la Verdad

Grupos de militares retirados de Colombia alimentaron en los dos últimos meses un alud de desinformación sobre el informe final de la Comisión de la Verdad con ataques sin pruebas a sus resultados...

Las transferencias del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera para Medellín crecen un 19 %

  • Los ingresos totales del aeropuerto ascienden a $24.265 millones, es decir, un 50 % más con respecto a 2021.
  • En 2022, se sobrepasan en un 39 % los ingresos con relación...