Cargando
Belgrado (EFE).- Los primeros resultados preliminares de las elecciones parlamentarias anticipadas de hoy en Montenegro muestran una estrecha victoria del movimiento europeísta ¡Europa Ahora! (PES), formado hace un año, que no permite asegurar un fin a la crisis política que vive el país desde 2020.
¡Europa Ahora! (PES), formado hace un año en Montenegro, ha ganado este domingo en su primera participación en unas elecciones generales al lograr el 25,6 % de los votos, según las estimaciones aún no oficiales de la ONG CeMI (Centro de Control e Investigaciones).
Ese resultado le proporcionaría 23 de los 81 escaños del Parlamento.
Sigue el Partido Democrático de los Socialistas (DSP), que gobernó ininterrumpidamente entre 1991 y 2020, que lograría con su coalición “Unidos” el 23,7 % de los sufragios y 21 diputados.
CeMI ha calculado ese resultado según el escrutinio del 99 % de los votos en una serie de colegios electorales, pero sus datos son estimaciones que no se harán oficiales hasta, como muy pronto, mañana.
“Es una gran victoria para el PES. Hemos pasado en un año de ser un partido extraparlamentario al mayor partido de Montenegro”, declaró el líder del PES, Milojko Spajic, que se perfila como futuro primer ministro.
Spajic indicó que formará “un Gobierno proeuropeo”, pero no precisó con qué partidos hablará, aunque sí descartó una coalición con el DPS, que antes de 2020 había gobernado 30 años ininterrumpidamente.
“Las negociaciones comenzarán ya mañana”, dijo Spajic, quien indicó que se centrará en ver con qué socios puede aplicar su programa, priorizando el avance hacia la entrada en la Unión Europea (UE) y aplicar reformas fiscales, sociales y de las pensiones que den resultados en pocos años.
Spajic fue junto con el economista Jakov Milatovic, elegido presidente del país en abril, coautor de un programa económico que en 2021 duplicó a 450 euros mensuales el sueldo mínimo y aumentó un 40 %, a 700, el sueldo medio, lo que les ha dado popularidad.
Ese partido impuso en campaña los temas socioeconómicos, por primera vez en años, con promesas de aumentos de salarios y pensiones, asistencias sociales, adquisición de viviendas con subvenciones y grandes proyectos de infraestructuras, ejemplo que siguieron también otros partidos para preservar la competitividad.
El líder interino del DPS, Danijel Zivkovic, aseguró esta noche que sin su participación “no habrá Gobierno estable y europeo”.
“Nosotros dictaremos el tiempo de los cambios políticos en Montenegro”, dijo Zivkovic, quien prometió llevar al país a la UE.
La tercera fuerza, con el 14,8 % y 13 diputados, sería la coalición prorrusa y proserbia “Para el Futuro de Montenegro”, que durante años fue con el DPS el protagonista de la profunda polarización de la sociedad, con disputas sobre si seguir la vía prooccidental o mantener los vínculos tradicionales Rusia.
Según esos datos, basados en estimaciones aún no oficiales, la cuarta es la recién formada coalición proeuropea “Lo Valiente se Cuenta”, con el 12,2 % y 11 escaños, y cuyos líderes aseguraron que sin ellos no habrá un Gobierno estable y anunciaron su aspiración de cumplir en los próximos cuatro años los criterios para entrar en la UE.
El Partido Bosníaco (BS) tendría un 6,8 % de los votos o 6 diputados.
Según esas proyecciones, entrarán en el Parlamento los partidos de las minorías albanesa, con 3 diputados, y croata, con uno, está pendiente si algún partido más han superado el 3 % necesario para entrar en el Parlamento.
Unos 540.000 ciudadanos con derecho a voto estaban llamados a las urnas para elegir los 81 diputados del Parlamento de Montenegro y poner fin a tres años de inestabilidad política del país.
La inestabilidad ha provocado la caída de dos gobiernos desde 2020, cuando el DPS perdió el poder por primera vez después de tres décadas.
La campaña electoral estuvo marcada en su final por las acusaciones de supuestos vínculos de Spajic con el “rey de criptomonedas” Do Kwon, reclamado por Corea del Sur y Estados Unidos por acusación de haber defraudado 40.000 millones de dólares.
Do Kwon fue arrestado en Montenegro el pasado marzo con documentos falsificados y está a la espera de que se decida sobre su extradición.
Las sospechas se fundamentan sobre una carta que Do Kwon dirigió al primer ministro, Dritan Abazovic, en la que supuestamente habla de sus contactos con Spajic y la financiación de su partido.
Spajic asegura que es un intento de fabricar un escándalo para impedir la victoria del PES.
Argentina impulsará junto a Brasil herramientas para la promoción del comercio bilateral con monedas locales, de acuerdo a un comunicado oficial publicado este jueves por el Ministerio de Desarroll...