• Alternate Text
  • Cargando

2023-06-05 19:20:43

887.150 electores llamados a votar en las autonómicas del 28M en Extremadura

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Mérida, 13 abr (EFE).- Un total de 887.150 ciudadanos están llamados a las urnas en Extremadura en las próximas elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo, 18.100 menos que en el anterior proceso electoral de 2019.
La secretaria general de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, María Ascensión Murillo, como responsable de la organización de este proceso, ha informado en rueda de prensa sobre el mismo y ha facilitado datos del censo y de las mesas electorales, así como del portal para facilitar información puesto en marcha por la Junta de Extremadura.

Pérdida de población

Murillo ha atribuido la disminución del censo electoral al proceso de decrecimiento en su población que vive la comunidad autónoma, agravado en los últimos años por una mayor mortalidad en la pandemia.

Aunque decrece el censo electoral, sube de 1.411 a 1.417 el total de mesas electorales que se constituirán, ya que en Mérida hay tres más, pasan de 70 a 73; y en Fregenal de la Sierra se pasa de 7 a 6.
Por su parte, en Cáceres capital pasan de 102 a 105; en Plasencia, de 43 a 45; en Navalmoral de la Mata, de 17 a 16 y en Zorita, de 2 a 1, según los cambios precisados por Murillo.
Con respecto al censo para las próximas elecciones autonómicas, 548.997 electores pertenecen a la provincia de Badajoz y 338.153 a la de Cáceres.
Además, 858.342 corresponden a personas residentes en la comunidad autónoma y 28.808 pertenecen al censo de electores de residentes ausentes (CERA).

Nuevos votantes y extremeños en el exterior


Asimismo, del total del censo global, 40.910 son nuevos electores que han cumplido 18 años, 26.627 en la provincia de Badajoz y 14.283 en la de Cáceres.
La secretaria general de la Consejería de Hacienda y Administración Pública ha expuesto las modificaciones aprobadas con respecto al llamado voto rogado, de los electores residentes en el extranjero, que ya no tendrán que solicitar el voto, sino que recibirán la documentación de oficio en su domicilio.
Según ha precisado, hay ciudadanos extremeños residiendo en más de 150 países del mundo de los cuatro continentes y ha especificado que el colectivo más numeroso está en Alemania, aunque también hay un grupo significativo en Australia.
Ascensión Murillo ha explicado, por otra parte, que el presupuesto de organización de las próximas elecciones autonómicas y en las ELM, tal y como se recoge en las cuentas autonómicas de 2023, es de 2,5 millones de euros.


Te invitamos a leer otras noticias


Will Smith evoca las secuelas de la violencia machista en su familia

El próximo 1 de diciembre se publican en España las memorias de Will Smith, en las que el actor, productor y músico estadounidense, que llegó a ser la estrella más taquillera de Hollywood, evoca un...

Van Aert gana el "sprint" olímpico en subida de Lausana

El belga Wout van Aert logró este sábado su segunda victoria en este Tour de Francia, al imponerse en el "sprint" en subida en Lausana, junto a la sede del Comité Olímpico Internacional.

El...

Tom Brady reconoce que a los 45 años no hay margen de error en la NFL

Tom Brady, 'quarterback' de los Tampa Bay Buccaneers, reconoció este miércoles que a sus 45 años no hay margen de error en la NFL ya que cada golpe le deja moretones más prolongados.

"No hay...