• Alternate Text
  • Cargando

2023-03-27 16:42:10

Ucrania niega cualquier implicación con los atentados contra el Nord Stream

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Kiev (EFE).- Ucrania negó este miércoles tener ninguna relación con los actos de sabotaje contra los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2 que tuvieron lugar el pasado mes de septiembre.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, negó además que Kiev tuviera información sobre los “grupos pro-ucranianos” a los que se ha responsabilizado de esos atentados.

“Aunque disfruto coleccionando divertidas teorías de la conspiración sobre el gobierno de Ucrania, tengo que decir: Ucrania no tiene nada que ver con el percance del Mar Báltico y no tiene información sobre ‘grupos de sabotaje pro-ucranianos'”, dijo el asesor de Volodimir Zelenski.

El diario The New York Times aseguró este martes que un grupo proucraniano podría estar detrás de los actos de sabotaje contra los gasoductos rusos.

“Nuevos datos de inteligencia revisados por funcionarios estadounidenses sugieren que un grupo proucraniano llevó a cabo el ataque contra los gasoductos Nord Stream el año pasado”, publicó el diario, que subrayó que, según estos funcionarios, no hay pruebas de que el presidente Zelenski o sus más cercanos colaboradores hayan estado involucrados en la operación.

En el momento del sabotaje, Moscú acusó a países “anglosajones” de estar detrás, aludiendo a la oposición al proyecto que durante años ha mantenido Washington, porque supuestamente genera dependencia europea del gas ruso.

Los ataques contra los gasoductos, que no se encontraban en servicio, causaron dos fugas en cada uno de ellos, dos en la zona danesa y dos en la sueca, todas en aguas internacionales.

Vista general de la estación compresora de gas en Mallnow, en Alemania.
Vista general de la estación compresora de gas en Mallnow, en Alemania. EFE/EPA/Filip Singer

El secretario general de la ONU visita Kiev

La supuesta implicación ucraniana en los ataques a los gaseoductos, será sin duda uno de los temas a tratar en la visita oficial que realiza este miércoles a Kiev el secretario general de la ONU.

Antonio Guterres llegó a la capital de Ucrania la pasada noche y durante su tercera visita al país desde el comienzo de la guerra, negociará con el presidente Zelenski la continuidad del acuerdo exportación de granos, así como “otros temas pertinentes”, según ha anunciado el portavoz del organismo en su cuenta de Twitter.

El contrato para la exportación de grano ucraniano a través del Mar Negro, controlado por Rusia, vence el próximo 18 de marzo y la ONU insiste en una nueva prórroga del acuerdo, según apuntan las agencias locales ucranianas.

La iniciativa se puso en marcha el pasado mes de julio y se prorrogó en noviembre, con la mediación de las Naciones Unidas y Turquía.


Te invitamos a leer otras noticias


Costa Rica aspira a más tras organizar por segunda vez un Mundial de la FIFA

Tras organizar el Mundial Sub'20 femenino, que concluyó el domingo con el título en manos de España, Costa Rica aspira a seguir siendo tomado en cuenta por la FIFA para futuras competiciones, inclu...

El FMI rebaja su previsión de crecimiento de EE.UU. al 2,3% este año

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó en 6 décimas, hasta el 2,3%, su previsión de crecimiento para la economía de Estados Unidos este año por el efecto que tendrá y está teniendo ya el enc...

Bono brindó "concierto por la paz" en una estación del metro de Kiev

El cantante irlandés Bono, líder de la banda U2, brindó un concierto espontáneo desde una estación del metro de Kiev, como aportación personal a la paz y coincidiendo con el llamado Día de la Victo...