Cargando
Caracas, (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó su “compromiso con el bienestar” de los venezolanos y “la voluntad de perfeccionar” las políticas de protección de los derechos humanos dentro del país caribeño.
“El Gobierno bolivariano ratifica su compromiso con el bienestar del pueblo venezolano y la voluntad de perfeccionar, aún más, las políticas de protección y defensa de sus derechos fundamentales”, dijo el mandatario nacional en su cuenta en Twitter, a propósito de décimo séptimo aniversario de la creación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Según informó recientemente el fiscal general, Tarek William Saab, los delitos vinculados a violaciones de los derechos humanos en Venezuela se redujeron un 38 % desde 2018 hasta 2022.
No obstante, el Gobierno de Venezuela ha sido denunciado ante instancias internacionales por organizaciones que defienden los derechos humanos y lo acusan de violar garantías fundamentales y fomentar la persecución a la disidencia.
A finales del pasado enero, el alto comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk, pidió a las autoridades, durante una visita a Venezuela, “dar pasos significativos hacía la reforma de los sectores de justicia” y “poner fin a la tortura de una vez por todas”.
Previamente, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, había solicitado a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para continuar la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país, después de que quedara en suspenso a solicitud del Estado venezolano.
Esta postura fue rechazada por el Ejecutivo el pasado 5 de noviembre, al afirmar que se ha aportado “amplia y suficiente información que demuestra cómo, a través de las instituciones competentes, el país se encuentra investigando o ha investigado presuntos hechos punibles contra los derechos humanos”.
El argentino Matías Galvaliz marcó este domingo dos de los tres goles con los cuales el Guastatoya superó (3-0) al Iztapa, en uno de los seis duelos de la fecha 10 del torneo Apertura 2022 del fútb...
Uno de los cabecillas más buscados de las disidencias de las FARC, Leider Johany Noscué Bototo, alias "Mayimbú", acusado de asesinar a líderes sociales y políticos en el departamento colombiano del...
El secretario general de la ONU, António Guterres, alabó hoy al pueblo de Colombia por su "tasa de participación histórica" en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de ayer, que dieron...