• Alternate Text
  • Cargando

2023-04-01 03:37:54

La Fiscalía peruana pide expropiar los bienes inmuebles del expresidente Alejandro Toledo

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Lima (EFE).- El Ministerio Público de Perú solicitó este viernes al Poder Judicial la expropiación y que declare al Estado como propietario de los bienes inmuebles del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), cuya extradición cuenta con aprobación de Estados Unidos para juzgarlo por el caso Odebrecht.

“La Fiscalía de Extinción de Dominio (expropiaciones) presentó ante el Poder Judicial una demanda para que se declare al Estado como propietario de los bienes inmuebles del expresidente Alejandro Toledo y su entorno familiar”, informó en un escueto mensaje en Twitter el Ministerio Público.

Desde California, donde ha residido los últimos años, Toledo está pendiente de que resuelva un recurso de apelación que interpuso contra la extradición aprobada el 23 de febrero pasado por el Departamento de Estado de Estados Unidos para responder ante la Justicia peruana por presuntos delitos de corrupción.

El exmandatario, quien seguirá en libertad bajo fianza hasta que se resuelva dicho recurso, está imputado en su país por haber recibido unos 34 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, mediante un entramado de sociedades en paraísos fiscales a través de las cuales adquirió millonarias propiedades inmobiliarias en Perú.

En concreto, Toledo cuenta con una investigación por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias, con relación a contratos concedidos a Odebrecht para la construcción de la Ruta Interoceánica entre Brasil y Perú.

Proceso de extradición de Toledo

Al exmandatario lo detuvieron en 2019 en California y estuvo 8 meses en prisión por riesgo de fuga, aunque pasó a arresto domiciliario en marzo de 2020, con el estallido de la pandemia de la covid-19.

En septiembre pasado, la Justicia estadounidense dio luz verde a su extradición a Perú, al haber hallado pruebas suficientes que justifican esta medida, aunque la decisión final quedó en manos del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

En el país andino, el caso Odebrecht, el mayor escándalo de corrupción de Latinoamérica, salpicó también a los expresidentes Alan García (1985-1990 y 2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), así como a la tres veces candidata presidencial Keiko Fujimori, hija y heredera política del exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000).


Te invitamos a leer otras noticias


Suben a 18 los muertos en un operativo policial en una favela de Río de Janeiro

El número de muertos que dejó un operativo policial que se llevó a cabo este jueves en una favela de Río de Janeiro subió de 5 a 18, según confirmaron las autoridades brasileñas en una rueda de pre...

Valdez, Cabrera y Márquez muestran su calidad desde el montículo en la MLB

Los brazos de Framber Valdez, Edward Cabrera y Germán Márquez protagonizaron este jueves el escenario, mostrando su calidad y dominio en las Grandes Ligas.

ASTROS 7-3 RANGERS

Mujeres pintan cruces ante la epidemia de feminicidios en el norte de México

Madres de mujeres desaparecidas y miembros de diferentes colectivos feministas acuden al “Memorial del Campo Algodonero”, en la fronteriza Ciudad Juárez, donde pintan cruces color de rosa con la le...