• Alternate Text
  • Cargando

2023-03-25 18:03:50

Henrique Capriles, candidato de Primero Justicia a las primarias opositoras en Venezuela

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Caracas (EFE).- El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles será el aspirante de su partido, Primero Justicia (PJ), a las primarias opositoras, que se celebrarán el 22 de octubre, en las que se elegirá al antichavista que se enfrentará al oficialismo en las elecciones presidenciales, previstas para 2024.

“(En) el 23 aniversario de Primero Justicia, tenemos que darle un regalo a Venezuela. Desde hoy les decimos: tenemos candidato presidencial y es Henrique Capriles Radonski. Creo que es un gran regalo porque no existe un rincón de Venezuela (…) donde no haya un afiche de Henrique Capriles y, sobre todo, una conexión emocional con Henrique Capriles”, dijo la presidenta de PJ, María Beatriz Martínez.

En una rueda de prensa, indicó que el candidato de PJ, actualmente inhabilitado para desempeñar un cargo político, será proclamado en un “gran comité político nacional”, que se celebrará “el próximo viernes 10 de marzo”.

“Esta proclamación establece, además, la posibilidad clara, real y concreta de mostrarle al país lo que se ha venido construyendo y lo que ha venido saliendo y expresándose en estos últimos 6 meses con muchísima claridad”, expresó.

Sobre la inhabilitación de Capriles, Martínez dijo que, “lamentablemente, la realidad que existe en Venezuela (es que) los venezolanos” tienen sus “derechos políticos inhabilitados”.

“Nosotros como venezolanos estamos inhabilitados porque hay un catálogo, una serie de compromisos que no se han honrado hasta este momento (…) Nosotros vamos para allá, estamos organizándonos para derrotarlo (al presidente Nicolás Maduro) y, definitivamente, él tiene que garantizar a los venezolanos sus derecho políticos y esos derechos políticos parten desde las habilitaciones”, agregó.

Capriles resultó elegido el pasado sábado como favorito en una consulta que su partido realizó entre las bases, para conocer su opinión respecto a quien debía ser su candidato a las primarias antichavistas.

El excandidato presidencial compitió en ese proceso con Juan Pablo Guanipa, exvicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), y Carlos Ocáriz, exdiputado y político con larga trayectoria en el ámbito local.


Te invitamos a leer otras noticias


Yolanda Díaz presenta al equipo con el que dirigirá la plataforma política Sumar

El Congreso de Perú amplía la legislatura para debatir proyectos como la bicameralidad

La presidenta del Congreso de Perú, María del Carmen Alva, decretó este miércoles ampliar la actual legislatura hasta el próximo 15 de julio a fin de que se debatan iniciativas del Gobierno y otros...

Ucrania busca parar el avance ruso más allá de Bajmut y Moscú ve más cerca su victoria