Cargando
Naciones Unidas, (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este miércoles de la discriminación de género que se vive en el mundo digital, y subrayó que “los derechos de las mujeres no deben sucumbir en los Silicon Valleys de este mundo”.
Guterres se expresó así en una tribuna de opinión publicada en el portal EuroEFE con motivo del Día Internacional de la Mujer, que este año Naciones Unidas dedica a la importancia de cerrar las brechas de género en la ciencia, la tecnología y la innovación.
El jefe de Naciones Unidas advirtió sobre las enormes desigualdades que se dan en este ámbito, desde diferencias en el acceso a internet, a los problemas de representación femenina en el sector tecnológico, donde el número de hombres duplica al de mujeres y es hasta cinco veces mayor en el caso de la inteligencia artificial.
“La inteligencia de datos es el nuevo filón que fundamenta las decisiones políticas y empresariales actuales. Sin embargo, muchas veces pasa por alto las diferencias de género o ignora por completo a las mujeres”, señaló.
Según Guterres, el mundo debería estar alarmado ante los “productos y servicios que incorporan desde el principio la desigualdad de género y digitalizan el patriarcado y la misoginia”.
“Los derechos de las mujeres no deben sucumbir en los Silicon Valleys de este mundo”, insistió el diplomático portugués, que llamó a actuar en varios frentes para “garantizar que las mujeres y las niñas puedan contribuir plenamente al acervo mundial de conocimientos por medio de la ciencia y la tecnología”.
En concreto, dijo, “debemos derribar las barreras, desde los datos discriminatorios hasta los estereotipos que alejan a las niñas del estudio de materias científicas desde una temprana edad”.
“Las instancias decisorias de todo tipo deben fomentar la participación y el liderazgo de las mujeres en las ciencias y la tecnología, mediante cuotas si es necesario”, añadió, subrayando que la “igualdad de género no se logrará por sí sola; hay que priorizarla y perseguirla”.
Además, Guterres reclamó medidas “para crear un entorno digital seguro para las mujeres y hacer que los autores de los ciberabusos, y las plataformas digitales que los amparan, rindan cuentas de sus actos”.
En ese sentido, recordó que la discriminación en la ciencia y la tecnología “se ha fraguado a lo largo de siglos de patriarcado, discriminación y estereotipos nocivos”, una situación que continúa hoy en día en internet, donde las mujeres “son a menudo blanco de discurso de odio y abusos sexistas que buscan silenciarlas y amilanarlas”.
La magistrada Rosa Weber asumió este lunes como nueva presidenta de la Corte Suprema de Brasil con un discurso en el que hizo una férrea defensa de la democracia y del sistema electoral brasileño,...
El Barcelona ha llegado a un principio de acuerdo con el Bayern de Múnich para fichar al delantero Robert Lewandowski, que firmará un contrato como azulgrana para las tres próximas temporadas, segú...
Un juez de Nueva York levantó la orden de desacato que impuso en abril al expresidente Donald Trump por no colaborar con la investigación de la Fiscalía sobre su empresa, y que le costó una multa d...