• Alternate Text
  • Cargando

2023-04-01 05:36:27

Expertos de la ONU piden “diálogo” para poner fin a la violencia en Perú

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Ginebra (EFE).- Un grupo de expertos de las Naciones Unidas pidió hoy el fin de la violencia en Perú, expresó su preocupación por las denuncias de represión, asesinatos arbitrarios, arrestos y detenciones en el país e instó a las autoridades peruanas a “establecer un diálogo genuino con el pueblo”.

“En cualquier sociedad democrática la gente tiene derecho a protestar y plantear sus preocupaciones sobre los cambios políticos que afectan a sus vidas y medios de subsistencia”, dijeron los expertos.

Consideraron que las aspiraciones de los manifestantes deben tenerse en cuenta en el diálogo que pueda establecerse para acabar con las protestas en el país.

El grupo de expertos de la ONU se hizo eco del último informe de la Defensoría del Pueblo peruana, que ha registrado 48 muertes y 1.301 heridos en el país desde que comenzasen las protestas en diciembre, tras la destitución del ex presidente Pedro Castillo por su intento de cerrar el Congreso y gobernar por decreto.

La primera magistratura recayó así en la actual presidenta Dina Boluarte.

Los relatores de las Naciones Unidas recordaron que una detención “inicialmente legal” puede terminar siendo una desaparición forzada si las autoridades no proporcionan detalles sobre la situación de las personas detenidas.

En este sentido, pidieron al Gobierno de Perú que garantice investigaciones “exhaustivas, rápidas, efectivas e independientes” sobre las presuntas violaciones de derechos humanos en el marco de la represión de las protestas.

Entre los expertos que firman este comunicado están el relator de la ONU sobre el derecho de reunión pacífica y asociación, Clément N. Voule; el relator sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Morris Tidball-Binz y los componentes del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias.


Te invitamos a leer otras noticias


La Unión Europea y el Reino Unido alcanzan un acuerdo sobre el Protocolo de Irlanda del Norte

Rusia mantiene el asedio de Síversk mientras se afianza en las regiones ocupadas de Ucrania

Las fuerzas rusas continúan los intentos de tomar el nudo ferroviario de Síversk, esencial para el futuro avance de la ofensiva en la región oriental ucraniana de Donetsk, a la vez que tratan de fo...

El FMI alaba la recuperación sólida de la economía dominicana, pero alerta de riesgos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alabó este miércoles la "recuperación sólida" de la economía de la República Dominicana, pero alertó de riesgos debido a los acontecimientos mundiales.

...