• Alternate Text
  • Cargando

2023-03-21 06:47:14

El Gobierno salvadoreño señala que su nueva cárcel es la “más segura” de América

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

San Salvador (EFE).- El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una nueva cárcel con capacidad para al menos 40.000 pandilleros, es “la prisión más segura de América Latina”, de acuerdo con el Gobierno de El Salvador que, además, asegura que los detenidos “no tienen ningún privilegio”.

Por el momento, según el Ejecutivo del presidente Nayib Bukele, son 4.000 los pandilleros los se encuentran ya en las instalaciones, ubicadas en una zona rural aislada en el central municipio de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital de San Salvador.

“Los 4 mil pandilleros recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca, San Vicente, han comprobado en carne propia que las medidas de seguridad en sus instalaciones son inviolables, sin ningún tipo de privilegios y que jamás volverán a las calles a atentar contra la vida de los salvadoreños”, publicó el Gobierno este domingo en redes sociales.

Bukele inauguró el Cecot a finales de enero y el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo al mandatario que esta “se constituiría en la cárcel más grande de toda América” y que “sería imposible que salga un reo” del recinto, que tiene 23 hectáreas de construcción.

Reservas desde el exterior

La construcción de esta prisión se dio entre críticas de la oposición que ha señalado falta de transparencia, principalmente por la aprobación en la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, de una ley que permitía saltarse los controles acostumbrados en las obras estatales.

Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por esta nueva cárcel en El Salvador, y su “profunda preocupación”, dado que “la construcción de esta nueva prisión podría suponer la continuidad y el escalamiento de estos abusos”.

No obstante, ni las criticas por la nueva prisión ni la implementación de un régimen de excepción, que suspenden garantías constitucionales, parecer deteriorar la imagen del presidente Bukele.

El 91 % de los salvadoreños aprueba el trabajo que ha realizado Bukele, luego de tres años y nueve meses en el cargo, según una encuesta del periódico local La Prensa Gráfica publicada recientemente.


Te invitamos a leer otras noticias


La victoria en Cincinnati coloca a Caroline García en el puesto 17 de la WTA

La victoria del pasado sábado en el torneo de Cincinnati (EE.UU.) ha permitido a la tenista francesa Caroline García ascender 18 puestos en la clasificación de la WTA y situarse en el escalón 17.

Santiago Abascal busca a contrarreloj un candidato para la moción que convenza al PP

Atlético Nacional golea 3-0 a un Deportivo Cali que cada día se hunde más

El Atlético Nacional goleó este domingo por 3 a 0 al Deportivo Cali en la jornada 12 del Torneo Clausura de Colombia, un resultado que sigue hundiendo a los dirigidos por Mayer Candelo que son penú...