• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-25 22:19:29

El Gobierno chileno anuncia medidas de ayuda y recuperación tras los incendios

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Santiago de Chile (EFE).- Un semana después del inicio de la ola de incendios más mortífera de las últimas décadas, que ha dejado 24 muertos y casi 300.000 hectáreas devastadas, la situación en el centro y el sur de Chile empieza levemente a mejorar mientras el Gobierno se enfoca en la recuperación y ayuda para las familias afectadas.

La portavoz del Ejecutivo, Camila Vallejo, anunció la mañana de este jueves un conjunto de medidas iniciales para brindar apoyo a los damnificados.

Se trata de “responder lo antes posible en materia de distinto tipos de ayuda, beneficio y acompañamiento a la comunidad y a los municipios afectados por los incendios”, dijo la portavoz.

De la mano de un Equipo de Recuperación y Ayudas Tempranas que, según Vallejo, «busca ser una respuesta desde el Estado entre el combate de los incendios y el proceso de reconstrucción», se diseñaron varias acciones, entre ellas, un bono de recuperación de máximo 1,5 millones de pesos (unos 1.800 dólares) para las familias afectadas, anunciado el miércoles por el presidente, Gabriel Boric, y que empezará a pagarse a partir del próximo lunes.

Bomberos realizan labores para extinguir un incendio forestal, hoy en la ruta que une Santa Juana y Concepción, en la región del Bio Bio, Chile. EFE/Adriana Thomasa
Bomberos realizan labores para extinguir un incendio forestal. EFE/Adriana Thomasa

También se ofrecerán viviendas transitorias; apoyo y exenciones tributarias a pequeñas y medianas empresas, agricultores, campesinos y apicultores; continuidad educativa para que estudiantes puedan comenzar su año escolar en marzo; atención veterinaria para mascotas y ganado, y rehabilitación de comunidades indígenas, entre otras.

Estas son, según indicó la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, “las primeras medidas” que ofrece el Gobierno porque son “las más rápidas e inmediatas” que se pueden activar, informó la autoridad.

El último balance del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), registra 89 incendios forestales en combate y 186 ya controlados. Además, hay 5.569 personas damnificadas y 1.180 viviendas destruidas. Las superficie calcinada es de 336.153 hectáreas.

Inicia el toque de queda ante los incendios

Miles de brigadistas nacionales e internacionales siguen desplegados tratando de sofocar los focos que siguen descontrolados. En medio de estas labores, Jorge Keitel, jefe de la Defensa para la región del Biobío, epicentro de la crisis, confirmó que ocho comunas de la zona quedarán bajo toque de queda a partir del viernes 10 de febrero desde las 00:00 horas hasta las 05:00 horas.

También los jefes de Defensa de las regiones de La Araucanía y Ñuble informaron que varias de sus comunas estarán desde este jueves bajo toque de queda, una restricción de la que quedarán exentos voluntarios y trabajadores de la emergencia, personal de seguridad y de medios de comunicación, y funcionarios públicos de servicios esenciales.

Fotografía de un incendio forestal en la comuna de Chiguayante, hoy en la región del Bio Bio, Chile. EFE/Adriana Thomasa
Fotografía de un incendio forestal en la comuna de Chiguayante, hoy en la región del Bio Bio, Chile. EFE/Adriana Thomasa

Solicitado por grupos de empresarios, servicios de auxilio y emergencia que luchan contra el fuego se oponen al toque de queda porque complica la acción rápida contra nuevos focos y dificulta las labores de evacuación en caso de que las llamas se propaguen.

La falta de medios -en Chile el cuerpo de bomberos no es profesional-, una mala gestión de los bosques y las adversas condiciones climáticas han acelerado la tragedia.

Un total de quince personas han sido detenidas hasta la fecha por su presunta responsabilidad en el inicio del fuego, la mayoría por negligencia.


Te invitamos a leer otras noticias


García tumba a Gauff y jugará sus primeras semifinales en un 'grande'

La francesa Caroline García cortó este martes el vuelo de la estadounidense Coco Gauff y se clasificó para las semifinales del Abierto de Estados Unidos, en las que se medirá con la tunecina Ons Ja...

Italia rescata a más de 1.400 personas en 24 horas en una nueva ola de migrantes

Uzbekistán logra el primer oro de su historia en la Olimpiada de ajedrez

Uzbekistán, liderado por el campeón mundial de rápidas, Nodirbek Abdusattorov, se alzó este martes con el primer oro de su historia en la Olimpiada de ajedrez de Chennai, un triunfo sorprendente pa...