• Alternate Text
  • Cargando

2023-03-23 18:28:47

Chile condena a 59 responsables y exagentes de la DINA por la Operación Colombo

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Santiago de Chile (EFE).- La Justicia chilena condena a largas penas de prisión a 59 antiguos responsables y agentes de la DINA, el brazo represivo de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) por su participación en el secuestro y tortura de 16 militantes de izquierda en 1974, en la Operación Colombo.

El fallo, hecho público por la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema, revoca y corrige la sentencia previa emitida por la Corte de Apelaciones, que absolvió a una parte importante de los acusados y sancionó a otros con penas más bajas y sin cárcel.

En este contexto, y como autores de los delitos de secuestro calificado, están condenados a la pena de 15 años y un día de cárcel los exjefes y oficiales de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) César Manríquez Bravo, Pedro Octavio Espinoza Bravo, Miguel Krassnoff y Raúl Iturriaga Neumann.

Algunos de ellos, como Krasnoff, acumulan cientos de años de condena por su participación en múltiples causas de crímenes de lesa humanidad perpetrados durante el régimen militar.

Condena a 51 exagentes

De igual forma, el tribunal condena por el mismo delito a diez años y un día de presidio efectivo a 51 exagentes absueltos anteriormente por la Corte de Apelaciones de Santiago.

A pesar de haber estado condenados en primera instancia como autores y cómplices en la conocida como “Operación Colombo”.

La resolución del máximo tribunal es “trascendente en la historia judicial chilena (ya que) ha restituido el sentido de justicia para crímenes de esta naturaleza, que habían quedado literalmente una situación de impunidad inaceptable”, explicó a la prensa local el abogado de los querellantes, Nelson Caucoto.

“El máximo tribunal ha desechado una vez más la media prescripción y los recursos de la defensa de los condenados, y ha acogido los recursos de los querellantes (…) se trata de un fallo moderno basado en el derecho internacional y en la legislación interna”, agregó

“Es indudable que la justicia opera en este caso como una sanación para tantos familiares de víctimas que aún sobreviven y es una pena que otros no hayan alcanzo a ver este final”, apostilló.

¿En qué consistió la Operación Colombo?

La Operación Colombo fue un gran operativo de inteligencia y montaje comunicacional diseñado por la DINA que intentó simular la muerte de 119 personas.

En supuestos combates internos entre militantes de organizaciones de izquierda como el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Todas las víctimas habían sido secuestradas por el organismo represor siendo luego sometidas a la desaparición forzada.

Este proceso judicial investigó el destino de 16 de esas 119 víctimas, entre ellas Francisco Aedo Carrasco, Jorge Elías Andrónicos Antequera, Juan Carlos Andrónicos Antequera, Jaime Buzio Lorca.

Así como Mario Calderón Tapia, Cecilia Castro Salvadores, Rodolfo Espejo Gómez, Agustín Fioraso Chau, Gregorio Gaete Farías, Mauricio Jorquera Encina, Isidro Pizarro Meniconi

Marcos Quiñones Lembach, Sergio Reyes Navarrete, Ida Vera Almarza, Juan Carlos Rodríguez Araya y Jilberto Urbina Pizarro.


Te invitamos a leer otras noticias


Pico y Placa en Medellín y el Valle de Aburrá para este martes, 8 de noviembre de 2022

Conoce los dos dígitos que aplican para la medida de pico y placa en Medellín y el área metropolitana para este martes, 8 de noviembre de 2022. La restricción aplica para los siguiente...

El dólar da un nuevo salto en el mercado informal de Argentina

La cotización del dólar estadounidense en la plaza cambiaria informal de Argentina dio este miércoles un nuevo salto, alcanzando un nuevo valor récord en medio de la creciente incertidumbre entre l...

Moncayola, Chimy Ávila, Abde… hombres de empresa de Osasuna