2023-03-21 08:16:41

Más de $15.000 millones transferirá este año el Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera al Distrito

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

  • Los resultados operacionales de 2022 permiten que las utilidades de la concesión superen los $8.000 millones.
  • Una buena gestión de los recursos arrojó unos excedentes superiores a los $7.000 millones.
  • Continúan las alertas sobre la necesidad de modernizar el sistema.

En 2023, el Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera (EPAOH) transferirá al Distrito una cifra histórica: $15.385 millones, producto de los excedentes ordinarios, extraordinarios y las utilidades de la concesión.

“Después de la crisis que originó la pandemia y ante la necesidad impostergable de reactivar y consolidar el sector aéreo, nos pusimos en la tarea de ser más eficientes en la gestión de los recursos para aprovechar el aumento de la operación y generar los excedentes que nos permitirán, en 2023, transferir una cifra histórica al Distrito”, indicó el gerente general del EPAOH, Jesús Alberto Sánchez Restrepo.

En 2022, el EPAOH transfirió $8.577 millones al Distrito. Estos recursos se destinan al fortalecimiento de la infraestructura en movilidad de la ciudad como línea estratégica de la Administración Distrital.

“Destacamos las buenas gestiones del Aeropuerto Olaya Herrera, la importancia de la conectividad de los modos de transporte, así como la correlación de las instituciones del Distrito de Medellín. Invitamos a la ciudadanía y a los visitantes a hacer un buen y constante uso del sistema de transporte público del que dispone nuestra ciudad”, indicó la secretaria de Movilidad, Carolina Chaparro.

En 2022, la concesión centro norte, de la cual hace parte el Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera junto a los aeropuertos de Rionegro, Montería, Quibdó, Carepa y Corozal, movilizó 17.132.204 pasajeros en un total de 256.555 operaciones. Entre enero y febrero de 2023, la movilización de pasajeros asciende a 2.850.770. 

A pesar de que las cifras son históricas, desde el EPAOH no se quieren perder de vista las alertas que desde hace varios años arroja el sistema aeroportuario, el cual hoy está en mora de modernizarse, mejorar el servicio y fortalecer sus procesos para hacerlos más eficientes.


Te invitamos a leer otras noticias


Así encara el ‘business’ Michael Jordan

Los teléfonos de Google medirán el ritmo cardíaco y respiratorio mediante IA

Google anunció este jueves que sus teléfonos Pixel añadirán a partir de marzo próximo una función que permitirá a sus cámaras medir el ritmo cardíaco y respiratorio de los usuarios sirviéndose de t...

Fernando Tatis Jr. admite toda la culpa por el uso de una sustancia prohibida

El torpedero dominicano Fernando Tatis Jr. afirmó este martes que usó sin consultar a los médicos de los Padres de San Diego un medicamento para tratar una infección en la piel cuyos componentes so...