2023-04-01 04:04:54

La Minorista tendrá una mejor cancha polideportiva

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

En julio de 1982, en los alrededores de la antigua estación Villa del Ferrocarril de Antioquia en Medellín, inició la construcción de la Plaza Minorista José María Villa. En agosto de 1984 fue inaugurada y con el pasar de los años y el ánimo por integrar a los empleados, en los 90’s el Inder construyó una placa polideportiva a las afueras de la plaza, contigua a la Avenida Regional.

Este escenario nunca tuvo un nombre oficial, sin embargo, el tiempo y quienes han jugado allí la nombraron la Cancha de la Minorista. En ella se han jugado torneos, picaditos o cotejos en los que se apuestan almuerzos, gaseosas, onces, dinero y hasta jornadas laborales de quienes cargan y descargan bultos.

Lo cierto es que la cancha también ha sufrido los efectos del uso continuo, las inclemencias meteorológicas, entre otros factores. Por eso viendo su estado, la Alcaldía Distrital por medio del Inder destinó $393 millones para renovarla haciendo mantenimiento y adecuación de la superficie de juego en losas de concreto, cerramientos, porterías, demarcación, implementación deportiva, limpieza y pintura de muros y graderías.

La cancha también tendrá adecuación de accesos, escaleras, rampas y pasamanos. En los próximos meses se pondrá nuevamente al servicio de toda la comunidad, la Fundación Minorista y empleados que participan del Torneo barrial Minorista categoría libre.


Te invitamos a leer otras noticias


Medellín comparte experiencia exitosa de sistemas de alerta temprana con representante de Naciones Unidas

  • El jefe de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Nahuel Arenas, conoció estos sistemas con los que la Administración Distrital pro...

Conoce los programas y proyectos de salud que puedes priorizar con Presupuesto Participativo

Gestión territorial 

Los procesos de gestión en salud se construyen con la participación de las comunidades, los diferentes sectores y act...

Bizarrap y Aitana, en junio en Santander por el Año Lebaniego