Cargando
En su compromiso con la formalización empresarial en la ciudad, la Alcaldía de Medellín, a través del programa ECOSOL (Economía Social y Solidaria), otorgó $30 millones a cada uno de los 10 emprendimientos beneficiarios de esta iniciativa.
“Desde la Alcaldía de Medellín apoyamos a esas empresas de base social y solidaria que tienen componentes altos de asociatividad y que generan gran desarrollo económico para nuestra ciudad. En esta ocasión, a través del programa Economía Social y Solidaria, acompañamos a 10 empresas, las cuales recibieron $30 millones. Esos recursos fueron invertidos en equipos, maquinaria, ajuste de su modelo de negocio, afinación de sus productos y en la generación de todas las capacidades para seguir creciendo, seguir generando empleo y riqueza para nuestra ciudad”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia.
Se registraron 81 emprendimientos, de los cuales, tras un proceso de validación de documentos y requisitos, quedaron preseleccionados 34. Según los puntajes, pasaron a la siguiente etapa 18, que recibieron una visita a sus sedes y, finalmente, se escogieron 10 negocios que se beneficiaron con el programa.
La Alcaldía de Medellín apoya con recursos a empresarios de economía social y solidaria para formalizar sus empresas- Foto Alcaldía de Medellín
La Alcaldía de Medellín apoya con recursos a empresarios de economía social y solidaria para formalizar sus empresas- Foto Alcaldía de MedellínLos ganadores obtuvieron acompañamiento empresarial el cual se hizo en el área de Innovación Social de la Universidad de Antioquia, en temas relevantes como liderazgo, gestión de mercados, estructura financiera, gestión de innovación, estrategia digital y jurídica, Cuarta Revolución Industrial, entre otros, para el fortalecimiento de sus proyectos.
Además, recibieron un diagnóstico inicial en el que se identificaron brechas. Para mejorar esos modelos de negocio, se hizo un plan de intervención social y prototipado, y se suministró formación técnica, administrativa, operativa y comercial para determinar, con base en ello, los planes de inversión.
“En la Fundación Vos y yo brindamos nuevas oportunidades y herramientas a los jóvenes que están privados de la libertad y pospenados, para que puedan tener un proceso de resocialización integral. Durante ECOSOL hemos fortalecido nuestro emprendimiento, lo estructuramos y nos dieron un montón de asesorías que nos permitieron crecer en todas las áreas de nuestra fundación y, sobre todo, generar ese gran valor y sostenimiento en el tiempo”, dijo Ana Lucía Gómez, de la Fundación Vos y yo, beneficiaria del programa.
En los últimos tres años, se ha acompañado a 30 empresas con el programa Economía Social y Solidaria, mejorando su modelo de negocio, permitiendo formalizar la empresa y adquiriendo nuevas herramientas para su capacidad productiva.
Un tribunal de apelaciones falló este viernes en contra de la decisión de un juez de Florida (EE.UU.) que bloqueó el mapa electoral del Gobierno del estado con el argumento de que perjudicaba a los...
Rusia lanzó hoy la nave de Soyuz MS-21 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con la primera tripulación integrada exclusivamente con cosmonautas rusos desde 2008.
El lanzamiento d...
El Plaza Amador y el Alianza F.C. fueron los únicos clubes en sumar de a tres en la séptima fecha del Clausura 2022 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), que este domingo bajó el telón.
El cu...