2023-04-01 04:54:42

En la Zona Urbana de Aire Protegido – ZUAP, comerciantes de la Alhambra, Pichincha y Barbacoas reportan incremento en ventas del 50 %

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

  • Las calles peatonalizadas por el proyecto ZUAP, se han convertido en nuevos lugares de encuentro ciudadano.
  • Se han renovado fachadas, andenes y se ha instalado mobiliario para el disfrute ciudadano.

La Zona Urbana de Aire Protegido (ZUAP), proyecto de ciudad que aporta a la construcción de Ecociudad, ubicada en el polígono del Centro de Medellín y que incentiva la movilidad activa, la caminabilidad y la recuperación de espacios para la convivencia y el disfrute, tendrá este viernes 17 de febrero el acto central de celebración de su segundo aniversario en la calle Barbacoas.

La Gerencia de Movilidad Humana, en asocio con los comerciantes del sector y los colectivos LGBTIQ+, realizarán actividades artísticas, culturales y de sensibilización a los actores viales en Barbacoas, es decir, la calle 57A entre las carreras 46 y 47, peatonalizada en diciembre de 2022 y símbolo de la acogida social de una apuesta por la diversidad y la movilidad activa y sostenible.

La Zona Urbana de Aire Protegido (ZUAP) es un área del Centro en la que se aplican diferentes medidas de movilidad con el objetivo de disminuir las emisiones contaminantes y mejorar la salud de quienes habitan, trabajan y transitan por el territorio, lo que permite un acercamiento a una movilidad más sostenible.

Estamos en nuestro segundo aniversario de la Zona Urbana de Aire Protegido (ZUAP) en la cual hemos implementado tres aperturas peatonales para la ciudadanía en el Centro de Medellín, para generar una mejor seguridad del peatón en la vía, pero también para aportar a mejorar la calidad del aire para los habitantes del Centro y de todo el Valle de Aburrá. Queremos invitarlos a que vengan, transiten por estas calles; para que las habitemos y para que mejoremos también la calidad de vida”, sostuvo la gerente de Movilidad Humana, Kelly Arcila Herrera.

En la Zona Urbana de Aire Protegido - ZUAP, comerciantes de la Alhambra, Pichincha y Barbacoas reportan incremento en ventas del 50 %

En la Zona Urbana de Aire Protegido – ZUAP, comerciantes de la Alhambra, Pichincha y Barbacoas reportan incremento en ventas del 50 % – Foto Alcaldía de Medellín

En estos dos años de operación de la ZUAP, la Gerencia de Movilidad Humana, en alianza con la Gerencia del Centro, la Gerencia de Diversidades y la Agencia APP, ha renovado fachadas y andenes e instalado mobiliario, y se han pintado y señalizado calles peatonalizadas como La Alhambra, Pichincha y Barbacoas, las cuales se han convertido en referentes de movilidad activa en la ciudad y de apropiación del espacio público.

En las vías peatonalizadas por el proyecto ZUAP, los comerciantes han visto mejoras en las ventas superiores al 50 %, así como en la visibilidad de sus negocios, que en el caso de La Alhambra supera el 70 %, de acuerdo con la percepción de los propietarios de locales comerciales y ciudadanos en general.

Tengo cuatro años trabajando acá en el Centro y me ha tocado vivir la transición de la calle Alhambra hace aproximadamente tres años, cuando las calles estaban feas, todo era con carros. Desde entonces, cuando hicieron el cambio, acá en la cuadra todo ha sido maravilloso; el mejor cambio que le han podido dar a la calle Alhambra; le han dado mucho valor a la parte del turismo. Todo se ha vuelto peatonal, muy bonito. La verdad, la mejor elección que han tenido”, aseguró César Pereira, empleado de un almacén en el sector.

La Alcaldía de Medellín ha realizado constantes intervenciones a través de la Gerencia de Movilidad Humana para sensibilizar a los actores viales con estrategias como Diálogos Ciudadanos y Puntos Pedagógicos, impactando a más de 77.300 personas. Igualmente, se han realizado controles diarios, especialmente de emisión de gases contaminantes, en los que se han impuesto 18.766 comparendos a autos y 20.363 a motocicletas, y se han inmovilizado 9.208 motos y 3.519 carros.

El proyecto Zona de Aire Urbano Protegido (ZUAP), no sólo se ha ocupado de pacificar vías, incentivar la movilidad activa y mejorar condiciones de movilidad para todos los ciudadanos y los distintos modos de transporte, sino de promover la inclusión y el respeto por las diversidades y los enfoques de género diferenciales, a través de articulaciones con las mesas de diversidad, asociaciones de comerciantes y organizaciones sociales como Fundapeatón.


Te invitamos a leer otras noticias


La oposición colombiana alerta de "propuestas temerarias" del nuevo Gobierno

El Centro Democrático (CD), hasta ayer partido de Gobierno en Colombia y ahora en la oposición, arremetió este lunes contra el "emotivo" pero lleno de "claroscuros" discurso de investidura del pres...

Los argentinos se refugian en bienes durables ante una nueva crisis económica

Ante la acelerada devaluación del peso y la persistente inflación, los argentinos intentan hoy en día deshacerse de su divisa y comprar dólares estadounidenses, además de que buscan adquirir bienes...

Verstappen se recupera y saldrá primero en la prueba sprint de Austria

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula Uno, saldrá primero este sábado en la prueba sprint que decidirá la calificación para el Gran Premio de Austria, el undécimo de...