Cargando
María es propietaria de un café internet en el centro de la ciudad. La mayoría de sus clientes son jóvenes que acuden a su negocio para navegar, disfrutar de un café o hacer sus tareas.
Un día, finalizando su jornada, María se disponía a apagar los computadores y a limpiar el local, pero en el historial de navegación de uno de los equipos encontró un par de frases que la preocuparon mucho, se trataba de búsquedas en Google relacionadas con comportamientos suicidas: «cómo suicidarme», «cómo me suicido», «suicidio fácil», «formas de suicidarse».
“Esa noche no pude dejar de pensar en la cantidad de gente que va a mi negocio y en cuántos de ellos podrían estar sufriendo de ansiedad o depresión”, cuenta María. Lo primero que se le ocurrió al día siguiente fue buscar la opinión de una amiga psicóloga. Y en esa conversación surgió una posible alternativa a la situación: brindar la información sobre las formas de atención que hay en la ciudad para esos casos, allí, en su propio café internet.
Ella no estaba segura de que imprimir un par de avisos podía salvar la vida de una persona. Pero lo hizo: puso un cartel al lado de cada computador con el teléfono de la Línea Amiga Saludable y una frase muy sencilla: “¿Pensando en el suicidio? Mejor comunícate con estos profesionales”.
Las cosas siguieron su curso normal en el negocio y casi que María se había olvidado ya del tema, hasta que un par de semanas después recibió un correo electrónico de un cliente: su nombre era Pedro y en su mensaje le agradecía por haberlo ayudado a prevenir una posible tragedia.
“A veces las personas están abrumadas con su mundo interno y no encuentran una salida a sus problemas; por eso es muy importante que haya espacios para que sean escuchadas y atendidas, antes de que tomen medidas desesperadas”, apuntó María. Desde entonces, ella supo que su negocio ya no era sólo un lugar para conectarse a internet, pues al menos alguien había dejado de sentirse solo en su lucha gracias a ella.
Escuhaderos – Foto: Alcaldía de Medellín
La Alcaldía Distrital de Medellín cuenta con las siguientes estrategias para atender este tipo de situaciones:
Las personas pueden comunicarse al número 444 44 48 o escribiendo al número de WhatsApp 300 723 11 23. Allí recibirán atención de un profesional en psicología.
Pedro se sentía muy cargado emocionalmente porque tenía mucho trabajo en la Universidad y en su familia el ambiente era complicado, lo que le generaba estrés. Peleaba con sus padres todo el tiempo y sus amigos de la Universidad estaban cada vez más ausentes, debido a sus constantes quejas y angustias.
“Ya había llegado al punto de sentir que nada tenía sentido en mi vida y que no tenía con quién desahogarme”, cuenta. Por fortuna, Pedro fue una de las personas que vio el anuncio en uno de los puestos de trabajo del café internet de María. Decidió llamar mientras caminaba hacia su casa.
Después de comunicarse con la Línea Amiga Saludable su panorama mental se disipó un poco, al ver que era algo útil decidió dar un paso más y, al día siguiente, asistió a uno de los Escuchaderos camino a la universidad, en la estación del Metro.
Desde que Pedro recibió la atención profesional que necesitaba, no ha vuelto a considerar ninguna opción contra su vida, sino que se esfuerza en hallar razones para vivir y en buscar formas para cuidar la salud mental. “Incluso hace poco le conté mi experiencia a una compañera que estaba muy deprimida y eso le sirvió para buscar apoyo en la Línea Amiga”, puntualiza.
Escuchaderos – Foto: Alcaldía de Medellín
* Los nombres de este contenido han sido reservados por seguridad de las fuentes.
Cincuenta millones de dólares (47 millones de euros) en cuatro años por venta de jugadores. Doce por Darwin Núñez. Tricampeón de la Copa Intercontinental y pentacampeón de la Libertadores, el Peñar...
Haciendo honor a su apellido, el estadounidense de origen mexicano Alex Verdugo, de los Medias Rojas, sentenció a los Yanquis en un sábado de las Grandes Ligas en el que también destacó la paliza d...