2023-03-25 16:56:31

150 cuidadoras y cuidadores de personas mayores fueron certificados por la Alcaldía de Medellín

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

  • Este grupo de cuidadores se capacitó mediante un curso que abordó temas como: Salud y Calidad de Vida, Autonomía-Independencia y Funcionalidad para las actividades básicas.
  • El proceso de capacitación estuvo guiado por enfermeros, gerontólogos, psicólogos y nutricionistas.

Con el fin de reconocer y mejorar la calidad de vida de las personas mayores dependientes de cuidado, la Alcaldía de Medellín certificó a 150 cuidadores y cuidadoras de esta población en temas como cuidado familiar, proceso de envejecimiento, autonomía e independencia, salud, calidad de vida, entre otros.

Este grupo de Cuidadores se capacitó mediante un curso que tuvo una duración de 20 horas presenciales, distribuidas en 4 sesiones de 5 horas cada una. Estas capacitaciones fueron dictadas en las instalaciones de CEMPED (centro empresarial educativo) por un grupo de profesionales integrado por: enfermeros, gerontólogos, psicólogos y nutricionistas.

“Medellín se consolida como una ciudad cuidadora de las personas mayores con la certificación de 150 personas en temas sobre salud, cuidado, envejecimiento digno y otros temas fundamentales para el ejercicio de este rol. El programa de cuidadores de personas con discapacidad y personas mayores es una apuesta de la Alcaldía de Medellín que busca brindar herramientas y capacidades para que los cuidadores puedan tener y ejercer su rol con dignidad y con todas las herramientas necesarias. Seguiremos apostándole al acompañamiento de los cuidadores para que la calidad de vida de estas personas y sus entornos sea cada vez mejor”, afirmó la subsecretaría de Grupos Poblacionales de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Dalgi Viviana Rico Ángel.

Desde el inicio de la administración se han capacitado cerca de 1500 cuidadores que pertenecen a familias vulnerables, en su gran mayoría mujeres. La formación a cuidadores se desarrolla en el marco del proyecto Familias Cuidadoras, estrategia de atención que nació en abril de 2020, en el marco de la atención a la pandemia derivada por el COVID 19.

“Quiero darle las gracias a la Alcaldía de Medellín por estos cursos que nos están brindando como cuidadores para brindarle una mejor calidad de vida a nuestros adultos mayores y muy especialmente porque nos sacaron del anonimato, porque es una labor que sale del corazón y que redunda en toda la sociedad. Muchas gracias Alcaldía y esperamos seguir recibiendo estos beneficios de ustedes”, expresó Aida Posada, cuidadora beneficiada.

Desde diciembre de 2015, Medellín cuenta con una política pública para cuidadores, familiares y voluntarios de personas con dependencia de cuidado y conformación de Redes barriales de Cuidado en el Municipio de Medellín.


Te invitamos a leer otras noticias


Ucrania se niega a doblegarse ante Rusia mientras el frente se estanca

Proyectos medioambientales, de calidad de vida y tecnología fueron reconocidos en Medellín

  • Los $415 millones en premios fueron asignados en dos categorías: “investigación de mayor impacto” y “ estudiantes de pregrado destacados por su vinculación a la investigación”.
Grupo opositor respalda la exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

La oposición que lidera Juan Guaidó respaldó este lunes la decisión del Gobierno de EE.UU. de excluir de la lista de invitados a la IX Cumbre de las Américas -que se celebra desde hoy y hasta el 10...