• Alternate Text
  • Cargando

2023-10-03 07:25:20

Un paseo por Las Llamas con libélulas y caballitos del diablo para conocer el estado natural del parque

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Santander (EFE).- El Ayuntamiento de Santander invita a participar en un paseo guiado para conocer las libélulas y los caballitos del diablo que viven en el Parque de Las Llamas, en una actividad pensada para saber más de estos insectos y sobre el estado de la naturaleza en la zona en que se encuentran, ya que su presencia puede ser indicadora de una buena situación del entorno.

La actividad, que forma parte del programa Santander Capital Natural, se desarrollará el jueves 17 de agosto y tendrá lugar de 12.00 a 14.00 horas.

Se ha elegido ese horario porque la parte central del día es cuando estas especies tienen más actividad.

Se trata de un paseo guiado dirigido a todo tipo de público.

La actividad se centra en observar y conocer el ciclo de vida de libélulas y caballitos del diablo, pertenecientes al orden de los insectos odonatos.

Estas especies se utilizan habitualmente como “bioindicadoras”, porque su presencia puede denotar que el espacio en el que se las observa se encuentra en buen estado natural.

“Por ello, es interesante conocerlas y saber identificarlas”, señala el Ayuntamiento de Santander.

El itinerario estará guiado por un técnico de SEO/BirdLife y es gratuito.

Para participar hay que hacer la inscripción en http://www.santandernatural.es/agenda.

Santander Capital Natural

Este paseo, llamado ‘Conoce a los odonatos de Las Llamas’, tiene plazas limitadas.

Forma parte de las actividades divulgativas organizadas dentro del proyecto Santander Capital Natural liderado por el Ayuntamiento de Santander.

Este proyecto, que durará hasta diciembre de 2025, busca el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local.

Cuenta entre sus socios con el Ayuntamiento de Santander, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.

Santander Capital Natural cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.


Te invitamos a leer otras noticias


Bruselas rebaja los límites a las emisiones contaminantes de frenos y ruedas

Inicia convocatoria de Medellín en la Cabeza, para que 1.315 jóvenes recorran la ciudad

  • El proyecto ofrecerá, este año, 44 recorridos diferentes, abiertos a jóvenes entre los 14 y 28 años.
  • La iniciativa entregará formación a 42 mediadores: dos jóvenes por c...

La idea del Gobierno de dar prioridad al catalán en la UE enfada al PNV: “no ayuda” a la investidura de Sánchez