Cargando
Valverde (El Hierro) (EFE).- Una hoja de ruta para recuperar el cultivo de la piña tropical y abordar las pérdidas y la escasez de agua son parte de los asuntos prioritarios para el sector agrario de El Hierro que ha abordado este miércoles el consejero autonómico de Agricultura, Ganadería y Pesca, Narvay Quintero.
El consejero realizó hoy una visita institucional a El Hierro, donde mantuvo encuentros con el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y los alcaldes de los tres ayuntamientos para abordar la situación del sector primario de la isla.
Se trata de la primera reunión institucional y toma de contacto del consejero autonómico en la presente legislatura.
Quintero explicó que este encuentro ha servido en primera instancia para elaborar una hoja de ruta de colaboración interadministrativa entre Cabildo, ayuntamientos y Gobierno de Canarias para dar solución a los diferentes problemas que afectan a la isla y el sector, y explicó que el futuro de la isla pasa por la gestión integral del agua para mejorar en eficacia y eficiencia.
En cuanto a los problemas que afectan al cultivo de piña tropical en El Hierro, Quintero apuntó que “es un problema del que somos conscientes, tanto el presidente del Cabildo como este consejero y los alcaldes”.
Se ha firmado un protocolo hace poco tiempo entre el Gobierno, Cabildo y las cooperativas productoras y está pendiente hacer una hoja de ruta para implementar ese protocolo con acciones concretas en los próximos meses para intentar salvar un cultivo “de gran importancia para El Hierro, que genera muchos empleos y economía y que es imagen de la propia isla, al liderar durante muchos años la producción a nivel europeo”, apuntó Quintero.
El consejero recordó que hace poco tiempo se logró traer hasta El Hierro para reunirse con técnicos y productores a un experto mexicano en cultivo de piña tropical a nivel mundial, con 40 años de experiencia, y que ha abordado con éxito este mismo problema con tiempo y mucho esfuerzo.
“Por ello hay que trabajar duro junto a los productores, aplicando una temporalidad a las acciones que llevaremos a cabo para afrontar los diversos problemas de la piña, como es la afección por cochinilla, hongos, estado del suelo y una hormiga que transporta ese hongo de piña a piña, y que vuelva a ser referente, aunque somos conscientes de que no será fácil”, explicó Quintero.
Al respecto, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, pidió establecer plazos a este convenio, tareas y la financiación correspondiente para que la piña tropical pueda tener futuro.
“Lo primero que debemos acometer es hacer caso a los técnicos, quitar los plantones enfermos, reponer con piña tropical importada con garantías y dar un tratamiento específico a los terrenos para que no estén contaminados”, añadió.
Es un planteamiento a largo plazo “pero ahí estaremos las administraciones” para apoyar a los agricultores ante la merma que puedan tener en su producción y abordar de forma paulatina los cambios sin dejar desasistido al mercado, evitando que otros productores ocupen el lugar que siempre ha tenido El Hierro, añadió el presidente herreño.
Asimismo el presidente insular ha propuesto la realización de un “foro del agua” que permita consensuar y coordinar políticas entre todos los estamentos de la administración, algo que tanto Narvay Quintero como los alcaldes valoraron de forma positiva “ante uno de los principales retos que enfrentamos como sociedad no solo en El Hierro, sino a nivel mundial”, recordó el consejero.
“Hace algunos años ya intentamos llevar a cabo en la isla una gestión integral, insular, del agua, consensuada y coordinada entre todas las administraciones y en todos los niveles, producción, impulsión, distribución y reutilización de agua depurada, y es algo que debemos retomar si queremos paliar en el presente y el futuro este problema que es de alcance mundial y afecta a todos los sectores económicos y a toda la ciudadanía”, expresó Armas. EFE
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este martes un 1,8 % y se situó en 94,98 dólares el barril, arrastrado por el temor a una recesión y su impacto sobre la demanda.
Al fin...
Con "a de altura" y también de Almería ha comenzado esta noche en dicha capital andaluza del sureste de España la nueva gira mundial de Rosalía, un "show" de mentalidad centenial hecho a la medida...