• Alternate Text
  • Cargando

2023-06-11 01:31:30

Telefónica gana hasta marzo un 57,9 % menos que en 2022, aunque ingresa un 6,7 % más

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Madrid (EFE).- Telefónica ha registrado un beneficio neto de enero a marzo de 298 millones de euros, un 57,9 % menos que en el mismo periodo de 2022, afectado por las plusvalías del 2022 por una operación en Colombia, aunque sus ingresos han crecido un 6,7 %.

Según ha comunicado este jueves el operador a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sus ingresos han ascendido a 10.045 millones de euros en este primer trimestre de 2023, empujados por el tipo de cambio de moneda que les ha favorecido en esta ocasión.

En cuanto a la deuda, se ha situado en 26.443 millones de euros, un 3,5 % menos, según los datos del operador, que ha confirmado un dividendo para 2023 de 0,30 euros por acción.

TELEFONICA
Visitantes ante el expositor de Telefónica en el Congreso de Móviles, en Barcelona, en una imagen de archivo. EFE/Enric Fontcuberta

Su presidente, José María Álvarez-Pallete, ha afirmado que el operador ha empezado el año “con fuerza”, ha destacado el aumento de ingresos y ha confirmado que se sigue ejecutando el plan estratégico, aprobado en 2019. Pallete se ve “bien encaminado” para cumplir los objetivos de 2023.

Crecen los accesos, pero caen los de tv de pago

La telco ha declarado unos accesos totales de 383,58 millones, un 4,1 % más que el año pasado, de los que 126,54 millones han sido de contrato, un 6,8 % más, y 10,46 millones, de TV de pago, un 4,5 % menos. De estos accesos, mayoristas han sido 26,28 millones, un 6,5 % más.

En cuanto a los ingresos, el mercado en el que menos ha crecido Telefónica ha sido en España, donde prácticamente se ha mantenido con 3.088 millones de euros, un 0,3 % más, mientras que donde más ha aumentado ha sido en Brasil, con 2.282 millones de euros, un 17,5 % más, empujados por el tipo de cambio de moneda.

El negocio de Telefónica en Alemania se ha incrementado un 8 %, hasta los 2.101 millones de euros, y en su unidad de Hispam (que abarca todo Latinoamérica menos Brasil) ha aumentado un 4,1 %, con 2.238 millones.

TELEFONICA
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en una imagen de archivo. EFE/Enric Fontcuberta

Si se incluye su participación en VMO2, la sociedad que creó en Reino Unido con Liberty, Telefónica hubiera ingresado en el trimestre 11.497 millones de euros, tras contabilizar unos ingresos de 2.947 millones en este país, un 1,4 % menos que en 2022.

El oibda del operador ha caído un 2,4 %, hasta los 3.1211 millones de euros, mientras que la inversión en capital ha aumentado un 3,1 %, hasta los 1.049 millones de euros.

Lanzará el 5G 100 % en España, Reino Unido y Alemania este año

Telefónica continúa con el cierre de todas las centrales de cobre en España como parte de la migración total a fibra en abril de 2024 y ha lanzado 5G en sus principales mercados, aunque con el estándar “Stand-alone”, es decir, 100 % 5G solo en Brasil. En Reino Unido, Alemania y España, prevé hacerlo este año.

Su beneficio ha estado afectado negativamente por las plusvalías de 2022 como consecuencia por la venta de activos en Colombia, que le han supuesto 200 millones de euros, y positivamente por el cambio moneda y por los menores gastos de reestructuración (23 millones de euros), principalmente en Hispam.

Sus ingresos han aumentado, pero también sus gastos por operaciones, que han subido un 5,4 %, hasta los 7.202 millones de euros, lastrados en este caso negativamente por el cambio de moneda.

TELEFONICA
Un visitante interactúa con un holograma en el stand de Telefónica del Mobile World Congress de Barcelona (MWC), en una imagen de archivo. EFE/Quique García

El flujo de caja libre ha ascendido a 454 millones de euros, frente a los 513 millones del primer trimestre de 2022, mientras que los pagos de intereses ha aumentado un 19,2 % interanual hasta los 667 millones de euros debido a los efectos estacionales y pagos extraordinarios.

Telefónica mantiene sus ingresos en España donde aguarda la fusión Orange-MásMóvil

Telefónica ha ingresado en España hasta marzo 3.088 millones de euros, un 0,3 % más que en 2022, en un mercado nacional que aguarda la fusión entre Orange y MásMóvil, pendiente de autorización y que mira a Vodafone tras trascender una posible operación de absorción.

Telefónica, Orange y Vodafone son los tres principales operadores en España.

Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves, Telefónica ha invertido en España, donde se asienta el 27 % de su mercado, en este trimestre 342 millones de euros, un 15,4 % más que en el mismo periodo del año pasado.

Su oibda en España cayó un 1,7 %, hasta los 1.116 millones de euros.

Los ingresos se han visto empujados por la facturación por servicio, que creció apoyada en la mayor fortaleza de la cifra de negocio minorista por la subida de tarifas y por una mejor actividad comercial.

Caen los clientes convergentes y crece la banda ancha fija

Los clientes convergentes cayeron un 1 %, el ‘arpu’ (los ingresos por servicios), alcanzaron los 92,6 euros, un 1,7 % más; mientras que el ‘churn’ (tasa de cancelación de clientes) creció un 0,9 %.

La banda ancha fija creció de forma interanual por primera vez desde el segundo trimestre de 2019, un 1 %, con 21.000 accesos más.

Mientras, la fibra ha acelerado su ritmo de crecimiento, con 119.000 accesos más y representa ya el 89 % de los clientes de banda ancha de Telefónica.

El operador asegura que este resultado confirma la senda de recuperación en los últimos años, tanto a nivel comercial como financiero, y ha apuntado que se ha producido una ganancia neta positiva en los accesos de mayor valor en un trimestre, en el que las tarifas han subido un 6,8 % de media.


Te invitamos a leer otras noticias


La agencia EFE celebra en Panamá su 50 aniversario en Centroamérica

La ONU felicita a Petro y destaca su compromiso con la paz, la igualdad y el clima

El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó este lunes al nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su toma de posesión y destacó su compromiso con la paz, la protección de l...

La Asamblea aprueba el informe que recomienda el juicio de censura a Lasso