Cargando
Madrid (EFE).- Podemos ha reclamado un impuesto para aquellos que vendan su vivienda antes de haber transcurrido dos años desde su adquisición, que supondría gravar al vendedor con una tasa del 20 por ciento del precio de compraventa.
Este impuesto, que se impondría al vendedor “a menos que exista una razón de fuerza mayor”, pretende acabar con la especulación inmobiliaria porque, según el portavoz de los morados, Pablo Echenique, quien quiera especular “que lo haga con diamantes o con acciones de empresas tecnológicas, pero no con la vivienda”.
Se trata de una medida que Podemos ha incluido en su programa electoral para el 28M que plantea, por un lado, desincentivar esta práctica conocida como “flipping” y, por otro, aumentar la recaudación de las administraciones públicas para acrecentar el parque público de vivienda social.
Echenique, también secretario de programa del partido, ha advertido en declaraciones facilitadas por Podemos que no puede ser que haya millones de jóvenes y de familias trabajadoras que tienen problemas para acceder a la vivienda “mientras otros juegan al Monopoly con un bien básico destinado a cubrir un derecho humano”.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, aprovechó este miércoles su primera "cuenta pública" para lanzar un discurso de amplio contenido social y presentar una nueva batería de medidas progresistas,...
El defensa internacional chileno Mauricio Isla fue presentado este jueves como nuevo jugador de la Universidad Católica de Chile, equipo en el que se formó pero en le que no llegó a debutar.
...
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó a 10 nuevos cargos del Ejército, entre ellos cuatro coroneles retirados, por "falsos positivos", que es como se conoce en Colombia las ejecuciones...