2023-06-04 23:11:00

PepsiCo gana 5.690 millones de dólares en el primer semestre, un 39,73 % más

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

El grupo de refrescos y productos de alimentación PepsiCo obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 5.690 millones de dólares, un 39,73 % más que hace un año y la empresa espera que sus "ingresos orgánicos de todo el año aumenten un 10 %" o un 2 % más que en 2021.

La multinacional estadounidense facturó entre enero y junio 36.425 millones de dólares, un 7 % más que en el mismo periodo de 2021, según informó este martes.

La compañía con sede en el estado de Nueva York ganó en el primer semestre 4,09 dólares por acción frente a los 2,94 dólares de hace un año.

Prácticamente todos sus segmentos y divisiones regionales vieron aumentar sus ingresos, liderados por la unidad de bebidas para Norteamérica, con una facturación de 11.473 millones de dólares en la primera mitad del año.

En el segundo trimestre, PepsiCo ingresó 34.037 millones de dólares, un 77,11 % más en términos interanuales, y tuvo un beneficio neto de 1.429 millones de dólares, un -39,39 % con respecto al mismo trimestre del año anterior.

La unidad de bebidas para Norteamérica (11.230 millones de dólares), los comestibles Frito-Lay Norteamérica (8.788 millones) y los negocios en Europa (5.081 millones) y Latinoamérica (3.209 millones) fueron sus principales fuentes de ingresos y todos vieron mejorar su facturación entre abril y junio con respecto a 2021.

“Estamos satisfechos con nuestros resultados del segundo trimestre, ya que nuestro impulso comercial continuó a pesar de la actual volatilidad macroeconómica y geopolítica y los niveles más altos de inflación en nuestros mercados”, destacó en un comunicado su presidente y director ejecutivo, Ramón Laguarta.

Tras conocerse las cuentas, las acciones de PepsiCo avanzaban un 0,4 % en las operaciones de Wall Street a las 11.00 hora local (15.00 GMT).


Te invitamos a leer otras noticias


Denuncian en Estados Unidos el ChatGPT de OpenAI y piden que sea suspendido

Un Juez ordena 30 meses de prisión preventiva para la cuñada del presidente de Perú

El juez peruano Johnny Gómez ordenó 30 meses de prisión preventiva para Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo, en una audiencia celebrada este domingo, mientras es investigada por l...

Familias de las víctimas del edificio de Surfside regresan para recordarles

Familiares y amigos de las 98 víctimas mortales del derrumbe de un edificio en Surfside (Florida, EE.UU.) regresaron esta madrugada al lugar donde se levantaba este conjunto de apartamentos para re...