2023-06-05 00:57:35

El dólar da un nuevo salto en el mercado informal de Argentina

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

La cotización del dólar estadounidense en la plaza cambiaria informal de Argentina dio este miércoles un nuevo salto, alcanzando un nuevo valor récord en medio de la creciente incertidumbre entre los inversores.

La divisa estadounidense subió este miércoles 17 pesos en el mercado informal, hasta un nuevo máximo de 318 pesos por unidad.

En tanto, en el estatal Banco Nación -donde las operaciones se restringen a 200 dólares mensuales por persona, bajo ciertas condiciones, y gravadas por una tasa adicional-, el dólar se mantuvo estable este miércoles, en un máximo de 135,75 pesos para la venta al público.

A estos valores, la brecha entre la cotización oficial y el denominado "dólar blue" (informal) es del 134 %.

En lo que va del mes, el precio del "dólar blue" acumula un incremento del 33,6 %, mientras que en el mercado formal la subida ha sido del 4,4 %, una diferencia que alimenta los temores de un inminente salto en el tipo de cambio oficial.

El precio del dólar en Argentina ha subido en forma sostenida desde finales de junio último, cuando se sumaron restricciones para el acceso a divisas y luego renunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio de tensiones financieras y políticas.

El valor del dólar de los mecanismos financieros para inversores más sofisticados operó también en fuerte alza este miércoles, tocando nuevos valores máximos.

Expertos locales relacionan la mayor demanda de dólares a la necesidad de cobertura por parte de inversores que desconfían sobre la marcha de la economía local, signada por fuertes desequilibrios, la escasez de divisas y los problemas de financiación, entre otros factores.

La firma Portfolio Personal Inversiones (PPI) advirtió este miércoles en un informe que la brecha cambiaria se disparó a un nuevo máximo de los últimos 32 años y "se agigantan las presiones devaluatorias".

"¿Cuál es el riesgo de un salto discreto del tipo de cambio sin el ancla de una consolidación fiscal ni credibilidad? Que se acelerará fuertemente la inflación", apuntó PPI.


Te invitamos a leer otras noticias


Solo un 20% de los jóvenes está emancipado y su edad media es de 29 años

Provenza fue reconocida como una de las calles más “cool” del mundo, según la Revista Time Out

  • El sector de la carrera 35 con calle 10, en El Poblado, se ubicó entre las 33 mejores avenidas del mundo.
  • Provenza fue una de las dos calles de América Latina destacadas, sumá...

3-0. Estudiantes golea a Fortaleza y se cita en cuartos con Paranaense

Estudiantes de La Plata goleó este jueves por 3-0 a Fortaleza y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores, instancia en la que tendrá otro rival brasileño, Athletico Paranaense.