• Alternate Text
  • Cargando

2023-06-09 10:53:09

Competencia abre expediente a Telefónica por su pacto con Dazn para la F1

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Madrid (EFE).- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra Telefónica de España por el acuerdo que alcanzó con Dazn por los derechos exclusivos de Fórmula 1 de las temporadas 2021, 2022 y 2023.

Según ha anunciado el organismo regulador este jueves en un comunicado, la operadora habría incumplido ciertos compromisos que adquirió cuando compró DTS (Canal +) en 2015.

Desde Telefónica han asegurado a EFE que durante la fase de instrucción que se abre presentarán las alegaciones correspondientes.

La CNMC autorizó la operación de compra de Canal + supeditada a determinadas condiciones que se prorrogaron en 2020 y que se han levantado a finales de abril.

Entre ellas, Telefónica tenía que poner a disposición de otros operadores de televisión de pago en España una oferta mayorista de canales propios prémium en condiciones equitativas, razonables, objetivas, transparentes y no discriminatorias y no adquirir ni explotar derechos exclusivos de emisión o explotación de canales editados por terceros.

No obstante, la CNMC señala que, en el acuerdo con Danz, Telefónica sublicencia a la plataforma británica de deporte los derechos de emisión en exclusiva de las competiciones de Fórmula 1 para las temporadas anteriormente mencionadas.

Ambas partes acordaron también las condiciones en que Dazn permitía a Telefónica un acceso no exclusivo a sus contenidos y establecía las limitaciones a que terceros adquirieran estos derechos.

Además, el contrato determinaba el modo en que se computan los clientes que contraten empaquetamientos de Telefónica que accedan a sus contenidos, los cuales se computan como clientes de la plataforma a efectos del cálculo del coste mínimo garantizado que se paga por la adquisición de canales de la operadora.

Con la apertura de este expediente, comienza un periodo máximo de tres meses para la instrucción y para su resolución por parte de la CNMC, que ya instó a Telefónica a cambiar este acuerdo en 2021.

Esta no es la primera vez que la CNMC abre un expediente sancionador contra Telefónica por el incumplimiento de las obligaciones y compromisos que aceptó y que llevaron a la entidad a autorizar la compra de DTS.

De hecho, el pasado marzo, la CNMC sancionó a Telefónica con seis millones por una oferta que lanzó con Movistar Fusión de 11 abril de 2021 al 1 de agosto del mismo año que incluía el arrendamiento de un móvil con obligación de permanencia.


Te invitamos a leer otras noticias


Wall Street cierra en verde y el Dow gana un 1 % pese a la caída del PIB en EE.UU.

Wall Street cerró este jueves en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganó un 1,03 % tras conocerse que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos encadenó un segun...

Anaïs Vauxcelles reinventa la tradición, el punto es el diseño del futuro

Nada es lo que parece. Cuando para muchos una madeja de lana y dos agujas es el deporte nacional de las abuelas, otros con ingenio y creatividad, como Anaïs Vauxcelles, lo convierten en diseños del...

Piden investigar a un grupo que cantó «vamos a volver al 36» en un acto de Vox