Cargando
Madrid, (EFE).- Los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE-Cepyme han logrado un preacuerdo que sirva de recomendación salarial en la negociación colectiva y que pasa por subidas de sueldos del 4 % en 2023 y del 3 % para 2024 y 2025.
Asimismo, se incluirá una cláusula de revisión anual que podrá suponer una subida adicional de hasta el 1 % en función de la evolución de los precios, según ha adelantado la Cadena Ser y confirman a EFE fuentes de la negociación.
El preacuerdo, en el que aún se sigue trabajando, deberá ser ratificado por los máximos órganos de patronal y sindicatos antes de concretarse en un nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC).
La CEOE ha convocado el lunes próximo a su comité ejecutivo.
Sin embargo, desde UGT apuntan que lo que existe es una “postura cercana”, no un preacuerdo, en tanto en cuanto “todavía hay flecos por cerrar”.
Con todo, las reacciones políticas no se han hecho esperar, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha felicitado vía Twitter a patronal y sindicatos por un “acuerdo tan importante destinado a proteger los salarios de las personas trabajadoras”.
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, también a través de esa red social, ha aprovechado para cargar contra el Gobierno, al que acusa de haber renunciado a un pacto de rentas, mientras que ha elogiado la labor de empresarios y sindicatos por actuar “con responsabilidad para que los españoles recuperen poder adquisitivo”.
La negociación de un nuevo AENC llevaba estancada desde mayo de 2022, cuando la patronal se negó a incluir cláusulas de revisión salarial vinculadas a la inflación para garantizar el poder adquisitivo, algo que reclamaban los sindicatos.
Los dieciséis equipos de la Primera División de Ecuador saldrán desde este viernes, en el arranque de la segunda fase, en la búsqueda de un billete para disputar el título local al final de la temp...
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, consideró este jueves "hipócrita" la postura de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) al condenar el cierre de emisoras católicas y otros dos medio...
Un juez federal de EE.UU. rechazó este martes la petición de Meta, la compañía matriz de Facebook, de desestimar la demanda interpuesta en su contra por monopolio, en un golpe judicial al gigante t...