Cargando
Redacción deportes (EFE).- El catalán Dennis González se hizo con el oro en solo libre y es el campeón mundial de la especialidad, lo cual supone la sexta medalla de la delegación española en este Mundial de Fukuoka.
Esta es la sexta medalla del equipo español, tras los oros en equipo técnico y el del Fernando Díaz del Soto (solo técnico), la plata de dúo mixto técnico (Emma García y Dennis González), y los bronces de Iris Tió (solo técnico) y en el dúo técnico (Alisa Ozhogina e Iris Tió).
Dennis González aseguró tras colgarse la medalla en la competición, que cuando vio que su compañero, Fernando Díaz del Soto, había logrado el oro en solo técnico pensó: “Yo no puedo ser menos”.
“Ha sido un momento superespecial. Estaba deseando nadar la final, porque hemos cambiado cosas de lo hecho en semifinales, porque venía de una cuarta posición y he arriesgado mucho”, dijo el nadador español.
Su entrenadora, Anna Vega, comentó que en quince minutos y después de la semifinal, decidieron cambiar el ejercicio de cara a la final para aumentar la dificultad y luchar por las medallas.
“Cuando acabó la rutina de Dennis, teníamos quince minutos antes de anunciar la rutina de la final y en ese tiempo es cuando hicimos los cambios, aunque los teníamos trabajados todos en seco y sabíamos dónde queríamos ir”, dijo.
Vega dijo que como España ha participado en todas las pruebas de las ‘World Series’, “estábamos acostumbrados a hacer estos cambios súbitos en todas las competiciones”.
“No nos ha cogido por sorpresa, era un reto más. Si queríamos ganar una medalla había que arriesgar, lo hemos hecho y lo hemos conseguido”, dijo en declaraciones ofrecidas por la Real Federación Española de Natación (RFEN).
Dennis González admitió que antes de salir a nadar estaba “muy nervioso” y también cuando esperaba el resultado al final del ejercicio.
“Vi que no tenía penalización y ya estaba contento. He conseguido lo que quería, he estado luchando mucho tiempo por esto. Le dedico la medalla a mi madre -exnadadora y entrenadora-“, explicó.
El nadador admitió sentirse “flipado” por los tres oros consecutivos logrados por el equipo español, el de Fernando Díaz del Soto y el de equipo técnico. “Estamos sorprendiendo a todos”, comentó.
Vega, su entrenadora, comentó que el aumento en la dificultad para la final -en torno a los tres puntos- se realizó para competir por las medallas.
“Salimos ocho puntos por debajo de Estados Unidos y nos hemos arriesgado”, explicó la entrenador del equipo mixto español, que desveló que antes de salir a nadar en el túnel le pidió a Dennis que lo hiciera con cabeza.
“Las coreografías se tienen que pensar mucho más. La parte artística, que hemos trabajado durante el año, la conocen y se trata de controlar las emociones y no intentar algo que no hemos hecho durante los entrenamientos”, dijo.
La selección española de waterpolo, campeona mundial, venció este miércoles a Montenegro (11-7) para obtener el pase directo a los cuartos de final de la competición mundialista.
Felipe Perrone fue el mejor del partido con cinco tantos, en un encuentro en el que el meta Edu Lorrío, hoy titular, también estuvo a un nivel superior.
A España le queda un partido en esta fase, frente a la débil Sudáfrica, el próximo viernes.
Pese al título mundial conquistado en Fukuoka por España, en la rutina técnica, las de Mayu Fujiki no tienen asegurado el pase olímpico para los Juegos de París 2024, billete que se jugarán el próximo Mundial de Doha (Catar) entre el 2 y el 18 de febrero de 2024.
Según la normativa, en París, en las pruebas por equipos (técnica, libre y rutina acrobática) tomarán parte diez equipos, cinco procedentes de los diferentes campeonatos continentales y en el caso de Europa, la plaza será para Francia como país organizador de los Juegos.
Las otras cinco plazas, hasta un total de diez en la prueba por equipos, se obtendrán a través del Mundial que se disputará en Doha a partir de los resultados combinados de las rutinas.
En la competición de dúos (libre y técnico), el itinerario es diferente y sigue tres etapas, para una competición que acogerá a 18 parejas.
Diez dúos saldrán de la clasificación por equipos, es decir los diez equipos que tengan el pase -sin contar Francia-, otros cinco saldrán procedentes de los campeonatos continentales y el cupo restante se asignará a través de la clasificación en el Mundial de Doha.
La Liga Panameña de Fútbol dio a conocer este lunes la sanción de 12 partidos a la afición del Plaza Amador, tras los incidentes violentos ocurridos en el partido de la segunda jornada del Clausura...