• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-24 09:43:39

Más de 3.500 policías vigilarán una noche de San Juan de tolerancia 0 con la violencia de género

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

València (EFE).- Más de 3.500 agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional garantizarán la seguridad en la noche de San Juan en la Comunitat Valenciana, un operativo que se centrará en evitar delitos y en la tolerancia cero con la violencia de género y el consumo de alcohol y estupefacientes.

El dispositivo del 23 de junio empezará a las 15 horas y finalizará a las 7 de la mañana del sábado 24, y contará con la ayuda de los agentes de la Policía Local de cada municipio y los de la Unidad de la Policía Nacional Adscrita para el control de unas celebraciones que se esperan multitudinarias, según la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

Miles de personas celebran en las playas de La Malvarrosa y Las Arenas de la ciudad de València la Noche de San Juan del año pasado. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Su titular, Pilar Bernabé, ha presidido este miércoles la reunión técnica de coordinación del dispositivo junto a los responsables de las fuerzas de seguridad.

La Policía Nacional y la Guardia Civil trabajarán de manera coordinada con otras fuerzas de seguridad para evitar actos delictivos y para que transcurra la noche sin incidentes destacables.

Bernabé ha pedido a la ciudadanía prudencia y tolerancia cero en el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes y también tolerancia cero a las agresiones sexuales.

Lucha contra la violencia de género en San Juan

Bernabé ha destacado la importancia de la instalación por parte de los ayuntamientos de Puntos Violeta que son financiados por el Gobierno central.

En el caso de València, el Ayuntamiento ha recibido este año del Pacto de Estado contra la Violencia de Género más de 240.000 euros para la instalación de Puntos Violeta.

Oficinas de denuncias móviles

Además de estos puntos, dos oficinas móviles de la ODAM (Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer) transitarán por las playas de València para proteger a las posibles víctimas de agresiones machistas.

La delegada ha animado a la descarga de la aplicación Alercops, también esencial en la prevención de delitos y en situaciones en las que sea necesaria la localización de personas.


Te invitamos a leer otras noticias


Badosa debuta ante Tsurenko, con Sabalenka en el horizonte

La española Paula Badosa, número 4 del ránking mundial, se estrenará en el Abierto de Estados Unidos contra la ucraniana Lesia Tsuerenko, mientras que su compatriota Garbiñe Muguruza debutará contr...

El reformista Move Forward gana por sorpresa las elecciones en Tailandia

El enviado chino advierte a Zelenski de que todos deben “crear las condiciones” para la paz