Cargando
Marisa Montiel |
Madrid (EFE).- La séptima entrega de la saga “Transformers” llega este viernes a las salas de cine, junto a una comedia sobre choques culturales protagonizada por Robert de Niro, un drama bélico con Omar Sy o la última película de Paul Schrader, “El maestro jardinero”, protagonizada por Joel Edgerton y Sigourney Weaver.
También se estrena el thriller español “La desconocida”, sobre ciberacoso a menores y uno francés protagonizado por Isabelle Huppert.
Con Steven Spielberg como productor ejecutivo, vuelve una de las sagas más taquilleras del cine de acción y ciencia ficción, basada en dos facciones robóticas, los Autobots y los Recepticons, originarias del planeta Cybertron y capaces de adquirir distintas formas, como vehículos o animales.
Tras cinco entregas dirigidas por Michael Bay, en 2018 se estrenó el ‘spin-off’ “Bumblebee” y ahora llega su precuela, “Transformers: El despertar de las bestias”, una nueva aventura alrededor del mundo, con gran parte de la trama en escenarios peruanos, dirigida por Steven Caple Jr y protagonizada por Anthony Ramos y Dominique Fishback.
El cómico estadounidense Sebastian Maniscalco debuta en el cine junto a Robert de Niro en esta comedia sobre los choques culturales basada en su propia relación con su padre real y su vida familiar como hijo de inmigrantes italianos.
Dirigida por Laura Terruso cuenta en el reparto con Leslie Bibb, Kim Cattrall y David Rasche.
Guionista de “Taxi driver” y “Toro salvaje” y director de obras de culto como “American Gigolo” (1980), Paul Schrader cierra con este drama psicológico la trilogía de “El reverendo” (2017) y “El contador de cartas” (2021).
La trama gira en torno a un concienzudo jardinero (Joel Edgerton) que cuida y protege con esmero el fastuoso jardín de una rica viuda (Sigourney Weaver) al tiempo que combate los fantasmas de un pasado neonazi.
Basada en las memorias del periodista Michael Ausiello (Jim Parsons), “Quédate a mi lado” cuenta su historia de amor con el fotógrafo Kit (Ben Aldrige), que le proporciona una nueva familia y un círculo de amigos.
Michael cree que su vida se desarrolla como el guion de una de las comedias románticas que tanto le gustan, sin imaginar los giros que dará el destino y que transformarán su relación con Kit.
Uno de los actores más populares de Francia, Omar Sy, protagoniza esta historia dirigida por Mathieu Vadepied, que se sitúa en 1917 en la colonia francesa de Senegal, donde Francia reclutó a la fuerza a jóvenes senegaleses para integrar su cuerpo de infantería y artillería en la Primera Guerra Mundial.
Sy se pone en la piel de un hombre que se alista para permanecer junto a su hijo de 17 años, que ha sido reclutado a la fuerza.
Basada en una obra teatral de Paco Bezerra y dirigida por Pablo Maqueda, “La desconocida” es un thriller con tono realista y muchos giros de guion que aborda el tema del ciberacoso a menores y la inquietud que genera la posibilidad de convivir con lo monstruoso sin saberlo.
La trama, protagonizada por Laia Manzanares y Manolo Solo, gira en torno al encuentro en un parque entre una joven e ingenua estudiante y un hombre al que ha conocido a través de un chat haciéndose pasar por un chico de 16 años.
Dirigida por Jean-Paul Salomé, “Un blanco fácil” narra la historia real de Maureen Kearney (Isabelle Huppert), la directora sindical de una multinacional nuclear francesa, que denuncia unos acuerdos secretos que suponen la pérdida de empleo de más de 50.000 trabajadores.
Se trata de un thriller sobre una mujer que hace una denuncia y a quien nadie escucha y que tras sufrir violentas presiones que se convierten en amenazantes advertencias, sufre un ataque violento en su propia casa del que pasa de ser víctima a ser sospechosa.
Ganadora de la Cámara de Oro de Cannes a la mejor opera prima con “Bienvenida a Montparnasse” (2017), la directora francesa Léonor Serraille presenta ahora un drama sobre una madre oriunda de Costa de Marfil y sus dos hijos desde que llega a Francia en los años 80 hasta que sus hijos se independizan.
La historia se inspira en la vida del padre de sus hijos, en sus propios sentimientos como madre y las preguntas que se hace sobre la familia, según contó en su presentación en Cannes el año pasado.
Esta opera prima del español Gon Crespo es una producción internacional independiente de género policíaco y rodada entre Andalucía y Nueva York.
Un asesino anda suelto en Nueva York matando sin ningún tipo de patrón ni perfil de víctima. Un profesor experto en criminología colabora en las investigaciones con una inspectora de policía de homicidios de la Gran Manzana.
La cineasta francesa Cristèle Meira ha rodado en Portugal su opera prima, un viaje en el tiempo en el que las creencias sobre la existencia de los espíritus siguen vivas y donde Salomé, la protagonista conseguirá unir a su familia bajo una lluvia redentora.
“Alma viva” es una película que explora el poder del mito, de la sugestión y de la naturaleza y también un retrato de la emigración rural y de las rupturas familiares provocadas por las herencias.
Emanuel Ginóbili, aquel “niño muy molesto” que recibió “más de un reto” por no dejar de picar la pelota y por el que "nadie apostaba que pudiera siquiera jugar en la Liga local", sumará otro hito e...
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.
1. Elon Musk le "agarra las plumas" al pajarito azul
Es una de las estrellas de la red social, tiene más de 80 m...
El papa Francisco advirtió "de las consecuencias catastróficas tanto humanitarias y ambientales que se derivarían del posible uso de armas nucleares" y preguntó: ¿Cómo podemos solo pensar en apreta...