• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-30 16:31:45

El Día de la Música 2023 reivindica el talento joven en espacios icónicos de toda España

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Madrid (EFE).- Hoy se celebra el Día Europeo de la Música 2023 con el talento joven como gran protagonista en salas, plazas y espacios emblemáticos de toda España, en una oferta que alternará además pequeños recitales como uno de cuencos tibetanos con grandes conciertos de artistas foráneos como The Vaccines o Metronomy.

A nivel nacional, y por decimocuarto año consecutivo, el INAEM y la Asociación Estatal de Salas en Vivo (ACCES) han organizado un programa de diez conciertos gratuitos en espacios de todo el país con artistas locales y emergentes para recordar su importancia en el tejido cultural.

Podrán disfrutarse así hoy de actuaciones a cargo de Dolly Rose en Directo Cuenca (Cuenca), Laura Esparza en El Volánder (Valencia), Cuti Vericad y Los Coringas en Creedence (Zaragoza) y Kamikazes y Quincalla en Gruta 77 (Madrid).

 El grupo británico Metronomy durante una actuación.
El grupo británico Metronomy durante una actuación. EFE/Cati Cladera

Mañana tocarán Zeltia Irevire en Casa das Crechas (Santiago de Compostela), Pájaro Irevire en Malandar Music Club (Sevilla), Peligro! junto a Yoko Factor en Es Gremi (Palma de Mallorca), Al Carmona y Gatoperro en Asklepios (Valladolid), Esther Ovejero Trío en Café Teatro Rayuela (Santa Cruz de Tenerife) y Cuarteto Groove In en Jazzazza Jazz Club (Algezares, en Murcia).

Madrid epicentro de los actos

Madrid volverá a ser epicentro de muchas de las iniciativas emprendidas ante esta conmemoración. Una de las más habituales es el tradicional concierto del Día de la Música organizado por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), que este año pondrá el foco en promesas de la interpretación.

Así, en el marco del trigésimo aniversario de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Freixenet de la escuela, bajo la dirección de Juanjo Mena y solistas como la violinista Noemí Fúnez para tocar piezas como la obertura de “Los maestros cantores de Núremberg” de Richard Wagner.

Hoy será posible disfrutar de actividades gratuitas un curioso recital de vibración de cuencos tibetanos de cuarzo en las Naves del Español en Matadero, un programa familiar a cargo del artista Leonardo Echeverri.

En paralelo, y con motivo del 50 aniversario de la muerte de Picasso, la Federación de Bandas de la Comunidad de Madrid protagonizará un concierto con más de 50 músicos que tocarán la música que el pintor escuchó y le inspiró y también obras posteriores que podrían haber sido de su gusto.

De entrada libre será igualmente el recital que la Banda Sinfónica Municipal de la ciudad ofrecerá en los jardines de Sabatini al caer la noche, con el estreno de la “Obertura por Los Derechos Humanos” del compositor Juan Antonio Simarro y otros títulos como la obertura de “La fuerza del destino” de Verdi o “Música de cine” Nino Rota.

Llamativo será cómo la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se convertirá en sede de flashmobs, música a capella y bailarines para homenajear a Tina Turner en varios momentos del día.

El coro de la Escolanía de Los Palacios, en una actuación con motivo de la celebración del Día Europeo de la Música
El coro de la Escolanía de Los Palacios, en una actuación con motivo de la celebración del Día Europeo de la Música. EFE/EDUARDO ABAD

La electrónica de la artista Caterina Barbieri tomará el patio central del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque con un espectáculo audiovisual llamado “Spirit Exit” el 24 de junio.

Y hasta esa fecha, la asociación Madrid en Vivo ha programado conciertos de diversos géneros en diferentes salas, véase en Café Berlín, Constantini-Foretic Encuentro de fuelles, y en Clamores, Manuel Fortia y Giovanni Guidi, entre otros.

Aunque si hay una cita que movilizará público será el festival Tomavistas, que para esta edición movió su fecha de celebración para coincidir precisamente con el Día de la Música. De vuelta a su sede original en el Parque Enrique Tierno Galván, serán tres jornadas con nombres internacionales como Metronomy, The Vaccines o Ladytron y nacionales como Ginebras, Sidonie y La Casa Azul.

Barcelona acogerá actuaciones gratuitas por toda la ciudad

Barcelona, por su parte, acogerá diez actuaciones gratuitas distribuidas por toda la ciudad y a diferentes horas, desde el concierto de guitarra de Raúl Sandín al llegar el mediodía con obras de Beethoven, Granados y Albéniz, entre otros.

La música de cine será protagonista de varios de estos encuentros, en plazas como Comas o Can Rosés se podrá disfrutar del talento de jóvenes intérpretes y piezas desde los tiempos de Mózart hasta la actualidad y en el Museo Monasterio de Pedralbes, en el inicio del atardecer, el tenor Ángel Baile interpretará obras de Bellini, Verdi y Moreno Torroba.

Habrás más música en lugares icónicos. En Bilbao, la plaza de Indautxu, la calle Ercilla y el Parque de Doña Casilda acogerán pasacalles, coros de góspel y bandas de animación callejera, mientras que en Sevilla, el Real Alcázar y las Setas de la Encarnación serán escenario de dos conciertos de la Joven Orquesta de la ciudad.

Y para quien no se quiera mover de casa, el programa “Documentos TV” de La 2 estrenará cerca de la medianoche “Los violines de la esperanza”, protagonizado por un lutier que repara instrumentos abandonados o arrebatados a los judíos que tocaron obligados en orquestas de los campos de concentración nazis.


Te invitamos a leer otras noticias


Abadía de Westminster: mil años de coronaciones

El centrocampista de la Real Sociedad David Silva se retirará del fútbol debido a su grave lesión

Comienza la etapa de alegatos en la causa que juzga a la vicepresidenta argentina

Un tribunal argentino inició este lunes la etapa de alegatos de la causa en la que se juzga, entre otros, a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, acusada de integrar durante...