• Alternate Text
  • Cargando

2023-09-29 14:38:37

Cuestión Pública, un periodismo de investigación y de servicio ciudadano, Premio Rey de España

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Madrid (EFE).- La apuesta de Cuestión Pública en Colombia pone el periodismo de investigación al servicio del ciudadano, con trabajos “de impacto” en los que involucra a las comunidades afectadas y que incomoden al poder.

Esta labor ha merecido el Premio Internacional Rey de España de Periodismo al Medio de Comunicación de Iberoamérica para este medio digital independiente, fundado en 2018 por tres experimentados reporteros en periodismo de investigación y de datos en su país.

Diana Salinas, Claudia Báez y David Tarazona expresaron este miércoles a EFE en Madrid, en vísperas de recibir el premio, la importancia de este reconocimiento, que para ellos significa que van por el camino correcto aunque no sea fácil este tipo de periodismo.

“Cuestión Pública es un medio innovador que usa tecnología para hacer periodismo de investigación rápido o profundo, preciso, porque es un medio que tiene impacto”, aseveró Claudia Baéz.

Objetivo: que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas

Su objetivo es que “los ciudadanos puedan empoderarse, tomar decisiones informadas gracias a un trabajo bien hecho y que realmente rompe todos los moldes y esquemas”, agregó.

Su compañero David Tarazona destacó esa conexión con el público, en temas como salud, pensiones, corrupción o gasto público durante la pandemia, “cosas que les duelen particularmente” al poder político o económico.

“Es parte del ADN de Cuestión Pública, incomodar al poder”, comentó por su parte Diana Salinas, sobre un trabajo que incorpora herramientas como la inteligencia artificial, para ellos “una oportunidad más que una amenaza”.

Siempre que “sirvan le sirvan a la gente”, estas herramientas permitirán “obtener cada vez información de más calidad”, aportó su compañera Báez.

Cuestión Pública nació para incomodar

Cuestión Pública nació para incomodar, por lo que es un medio incómodo por naturaleza, coincidieron al definir su proyecto, que se diferencia de otros medios porque ofrece esa investigación con impacto.

Por ello, alrededor de una decena de sus investigaciones han motivado que intervengan órganos de control colombianos como la Fiscalía, e incluso de otros países como la DEA, la agencia contra el narcotráfico en Estados Unidos.

Sus investigaciones comienzan antes de las que desarrollan esos órganos de control y eso las hace “muy potentes”, lo que en palabras de Diana Salinas consiste en “escarbar hasta encontrar la verdad” mediante una relación directa con la audiencia, a la que involucra con iniciativas como consultar previamente qué temas o personajes públicos quiere que se investiguen.

Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2023, los más prestigiosos en el ámbito iberoamericano, creados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), serán entregados este jueves en Madrid en un acto presidido por Felipe VI.


Te invitamos a leer otras noticias


Tenso saludo de Irene Montero a la presidenta de las Cortes de Aragón, de Vox, en un acto sobre el aborto

Pedro López espera una final "fantástica" ante Japón y niega que sea revancha

El seleccionador de la sub'20 femenina de España, Pedro López, dijo este sábado que espera una final "fantástica" del Mundial de Costa Rica 2022 el domingo contra Japón, y negó que en su equipo exi...

Podemos registra “por error” un nuevo partido con domicilio en su sede