• Alternate Text
  • Cargando

2023-10-03 06:53:10

Arqueólogos encuentran una tumba de 3.000 años de uno de los primeros sacerdotes de Perú

Los anuncios ayudan a financiar nuestro proyecto. El dinero restante aquí lo donamos a causas benéficas.

Lima (EFE).- La tumba de unos 3.000 años de antigüedad y que pertenecería a uno de los primeros líderes sacerdotales del antiguo Perú es el nuevo hallazgo de arqueólogos que trabajan en un yacimiento en Cajamarca, en el norte del país, informó este sábado el Ministerio de Cultura.

“La tumba del Sacerdote de 3000 años antes del presente es el nombre con el que el equipo de investigación bautizó a un singular personaje de una antigüedad aproximada de 3.000 años y que corresponde a los primeros líderes sacerdotales de los templos de la región”, indicó el Ministerio de Cultura través de un comunicado.

Riqueza arqueológica de Perú

El hallazgo se dio el jueves pasado dentro del Proyecto Arqueológico Pacopampa – temporada 2023, en la provincia de Chota, en Cajamarca, por parte del equipo de investigación dirigido por los arqueólogos Mg. Yuji Seki y Mg. Daniel Morales, y del que forman también parte Elio Pérez y Mg. Juan Pablo Villanueva.

“Este individuo fue encontrado en su contexto funerario, durante las labores de investigación iniciadas el 25 de julio del 2023, con el fin de entender el contexto y asociaciones de la “Tumba del Sacerdote de los Pututus”, hallada en la temporada 2022”, detalló la información difundida

Fotografía cedida por el Ministerio de Cultura peruano que muestra los trabajos arqueológicos en Cajamarca (Perú). La tumba de unos 3.000 años de antigüedad y que pertenecería a uno de los primeros líderes sacerdotales del antiguo Perú es el nuevo hallazgo de arqueólogos que trabajan en un yacimiento en Cajamarca, en el norte del país, informó este sábado el Ministerio de Cultura. EFE/Ministerio de Cultura de Perú
Fotografía cedida por el Ministerio de Cultura peruano que muestra los trabajos arqueológicos en Cajamarca (Perú). EFE/Ministerio de Cultura de Perú

La tumba comprende un gran hoyo circular de un metro de profundidad, presenta un contexto funerario correspondiente a la fase denominada Pacopampa I y el personaje podría estar enterrado desde el 1.200 a.C.

Este contexto funerario comprende también pequeños cuencos esféricos de cerámica a modo de ofrendas que, junto al cuerpo, quedaron cubiertos con seis capas de ceniza mezclada con tierra negra.

Elementos hallados en la tumba

Los investigadores destacaron que se hallaron elementos como sellos, que darían cuenta de antiguas técnicas rituales de pintura corporal para un personaje de élite, un cuenco con decoración incisa volteado y otro con diseño de una mano.

Junto a los bordes de la tumba, en los estratos superiores, se hallaron otros dos sellos, uno con un diseño de cara antropomorfa en dirección al este y otro con diseño de jaguar hacia el oeste.

El comunicado añadió que la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla, destacó que este proyecto arqueológico, además de investigar sobre evidencia y bienes culturales, “comprende un trabajo integral con la comunidad pacopampina y chotana, a fin de contribuir con el desarrollo social, económico y cultural para las comunidades”.

“Este proyecto arqueológico se realiza en el marco del convenio de cooperación interinstitucional, entre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Museo Nacional de Etnología del Japón, constituyéndose como una escuela de campo que ha formado a más de 70 estudiantes de arqueología de la Decana de América”, concluyó la información oficial.


Te invitamos a leer otras noticias


El BCIE destaca oportunidades para Centroamérica con el mercado de Corea del Sur

El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, destacó este lunes las oportunidades que tiene la región en temas de medioambiente y educación al ace...

Las apps de citas no destruyen el amor, concluye un estudio científico suizo

Un estudio sociológico elaborado por expertos suizos concluye que, al contrario de lo que muchos piensan, las aplicaciones de búsqueda de pareja son usadas mayoritariamente por personas que quieren...

El petróleo de Texas gana un 2 % y cierra en los 104,79 dólares el barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 2 % y cerró en 104,79 dólares poniendo fin una semana de gran volatilidad que estuvo marcada por los temores bajistas de una r...